Actualizar

lunes, junio 5, 2023

SIGRE publica su Memoria de Sostenibilidad 2016

SIGRE ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2016, cumpliendo así con su compromiso de transparencia, información y diálogo con sus grupos de interés.

  • o Con la publicación de esta Memoria, SIGRE cumple con su compromiso de transparencia, información y diálogo con sus grupos de interés.
  • o En esta Memoria se pone de manifiesto el firme compromiso de la entidad, y de todo el sector farmacéutico, para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible  (ODS) y apoyar los principios de la economía circular.
  • o Los logros recogidos en ella son el resultado de la participación y el esfuerzo de laboratorios, farmacias y distribución; del apoyo recibido de las autoridades medioambientales y sanitarias y de la confianza y colaboración de los ciudadanos.

La Memoria está dividida gráficamente en varios “mundos” a través de los cuales se puede conocer y valorar el grado de desempeño medioambiental, social, económico y de buen gobierno de SIGRE para prevenir y reducir el impacto ambiental de los envases vacíos o con residuos de medicamentos de origen doméstico.

Cada uno de sus capítulos plasma el esfuerzo desarrollado por la organización para satisfacer los intereses y demandas razonables de cada uno de sus grupos de interés, continuando así con la labor de sensibilización en torno al medicamento y su envase.

Todas las actuaciones que recoge la Memoria -tanto en la versión online como en el Resumen Ejecutivo- hicieron del 2016 un año intenso, en el que además SIGRE cumplió su decimoquinto aniversario, convirtiéndose con el paso de tiempo en el mayor proyecto colaborativo emprendido por el sector farmacéutico.

Según Juan Carlos Mampaso, Director General de SIGRE: “A lo largo de la Memoria de Sostenibilidad 2016 de SIGRE, el lector conocerá los avances y objetivos alcanzados en las tres principales líneas de actividad de SIGRE: la prevención de envases en la industria farmacéutica, la gestión responsable de los residuos depositados en los Puntos SIGRE de la farmacia y la sensibilización social y ciudadana”.

Los logros recogidos en esta publicación son fruto de la participación y esfuerzo de laboratorios, farmacias y distribución farmacéutica; el apoyo recibido de las autoridades sanitarias y medioambientales y la confianza depositada en SIGRE por los ciudadanos.

Elaborada bajo los principios del GRI

La Memoria de 2016 es la octava que SIGRE edita siguiendo los principios y directrices generales de la Guía para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad del GRI, en su versión G4 comprehensive, y pone de manifiesto el firme compromiso de la entidad, y de todo el sector farmacéutico, para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible  (ODS) y apoyar los principios de la economía circular.

Sobre SIGRE Medicamento y Medio Ambiente

SIGRE Medicamento y Medio Ambiente es una entidad sin ánimo de lucro creada para garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos de origen doméstico.

SIGRE persigue un doble objetivo:

  • o El medioambiental: reduciendo los perjuicios medioambientales que los envases y restos de medicamentos pueden ocasionar, mediante la prevención de los residuos en origen y el correcto tratamiento medioambiental de los residuos generados al final del ciclo de vida del medicamento.
  • o El sanitario: favoreciendo la no acumulación de medicamentos en los hogares y sensibilizando al ciudadano sobre los riesgos sanitarios derivados del uso inadecuado de los mismos.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés