En próximas fechas, y a través de soportes como una carpa informativa, un aula móvil o bien participando en campamentos de verano, educadores al servicio de esta iniciativa se detendrán en explicar a los vecinos y visitantes de las localidades de Touro, Frades, Mesía, Outes, Santiso, Miño, Cabanas y Oza-Cesuras las ventajas que tiene llevar a cabo una gestión sostenible de los residuos domiciliarios y claves para reducir su producción, alargar la vida útil de los productos y promover la recuperación de los mismos, una vez convertidos en desechos.
La campaña autonómica “Oportunidades Galicia. Separemos ben, reciclaremos mellor”, que dirige la Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio, contando con la colaboración de Ecoembes y Sogama, viaja a varias localidades coruñesas para fomentar el reciclaje entre la población y explicar sus beneficios medioambientales, económicos y sociales.
En próximas fechas, y a través de soportes como una carpa informativa, un aula móvil o bien participando en campamentos de verano, educadores al servicio de esta iniciativa se detendrán en explicar a los vecinos y visitantes de las localidades de Touro, Frades, Mesía, Outes, Santiso, Miño, Cabanas y Oza-Cesuras las ventajas que tiene llevar a cabo una gestión sostenible de los residuos domiciliarios y claves para reducir su producción, alargar la vida útil de los productos y promover la recuperación de los mismos, una vez convertidos en desechos.
UN LUGAR PARA CADA COSA
Para ello, los monitores se detendrán en concretar los materiales que deben y no deben ser depositados en cada uno de los contenedores de recogida selectiva: amarillo, para latas, briks y envases de plástico (nunca plásticos que no sean envases ni envoltorios); azul, para envases de cartón y papel (nunca papeles y cartones sucios y con restos de grasa, debiendo estar libres de grapas, anillas y alambres); iglú verde, para botellas, frascos y tarros de vidrio (sin tapas, tapones y corchos, evitando los vidrios especiales tales como restos de cristalerías, espejos y parabrisas de coches, entre otros); recipiente específico para pilas; contenedor verde convencional, para la fracción resto, que Sogama transforma, con todas las garantías medioambientales y de protección de la salud, en energía eléctrica; y puntos limpios, recintos cerrados ubicados en muchos ayuntamientos a los que los ciudadanos deben trasladar aquellos residuos de características especiales tales como voluminosos, aparatos eléctricos y electrónicos, fluorescentes y aceites, entre otros, y para los que no hay contenedores en las vías públicas, a fin de que reciban la gestión y el tratamiento apropiado.
PLANNING
FECHA LOCALIDAD ACTUACIÓN EMPLAZAMIENTO HORARIO
Día 5 Touro Carpa informativa Junto al concello De 10:00 a 13:30
Día 8 Frades Carpa informativa Piscina municipal (Papucín) De 16:00 a 18:30
Día 11 Mesía Campamento de verano Entorno de la piscina municipal De 11:00 a 13:00
Día 11 Mesía Carpa informativa Entorno de la piscina municipal De 15:00 a 17:00
Día 17 Outes Campamento de verano Pendiente de concretar Pendiente de concretar
Día 18 Santiso Campamento de verano Polideportivo Visantoña De 10:30 a 13:30
Día 19 Miño Campamento de verano CPI Castro Baxoi (C/Marismas, 25) De 10:00 a 12:00
Día 28 Cabanas Aula móvil Pendiente de concretar Pendiente de concretar
Día 28 Oza-Cesuras Campamento de verano Polideportivo municipal De 09:15 a 13:45
En todos los casos, los participantes en las distintas actividades tendrán ocasión de compartir sus comentarios, dar traslado de sus observaciones y consultar todas las dudas surgidas en torno a la recogida selectiva implantada en Galicia.
La prioridad es que, ayudados por educadores, cuenten con la información y formación necesaria para participar con garantías en el sistema y contribuir a incrementar los índices de reciclado en nuestra comunidad.
Más información enwww.oportunidadesparareciclar.gal.