Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Monterrei y Castrelo de Miño se suman a la campaña autonómica «Oportunidades Galicia» para incentivar el reciclaje

A ambas localidades se trasladará una carpa informativa que estará atendida en todo momento por educadores ambientales. A Monterrei llegará el próximo lunes, día 24, ubicándose en el Campo do Souto, entre las 16:00 y las 19:00 horas, y a Castrelo de Miño lo hará el día 30, emplazándose en el Parque Naútico, entre las 11:30 y las 14:00 horas.

Los concellos ourensanos de Monterrei y Castrelo de Miño se suman a la campaña “Oportunidades Galicia. Separemos ben, reciclaremos mellor”, que lidera la Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio, con la colaboración de Ecoembes y Sogama, a fin de impulsar el reciclaje en sus respectivos ámbitos territoriales y contribuir así a un desarrollo más sostenible y próspero.

A ambas localidades se trasladará una carpa informativa que estará atendida en todo momento por educadores ambientales. A Monterrei llegará el próximo lunes, día 24, ubicándose en el Campo do Souto, entre las 16:00 y las 19:00 horas, y a Castrelo de Miño lo hará el día 30, emplazándose en el Parque Naútico, entre las 11:30 y las 14:00 horas.

LA SEPARACIÓN, CLAVE PARA EL RECICLAJE

Los monitores recordarán en todo momento la importancia que tiene la aplicación del principio estratégico de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje) por parte de los ciudadanos para recuperar la mayor parte de la basura, haciéndose necesario reducir su producción en origen, alargar al máximo la vida útil de los productos y separarlos por tipologías, una vez convertidos en residuos, introduciéndolos en los contenedores adecuados: amarillo, para latas, briks y envases de plástico; azul, para envases de cartón y papel; iglú verde, para envases de vidrio; recipiente específico para pilas; y contenedor verde convencional, para la fracción resto, que viaja desde la provincia de Ourense a Cerceda, previo paso por las correspondientes plantas de transferencia, para recibir la gestión adecuada.

También se ensalzarán los beneficios del autocompostaje, toda vez que un buen número de ayuntamientos de la provincia se encuentran adscritos al programa de compostaje doméstico impulsado por la Diputación de Ourense y en el que colabora Sogama. El objetivo de esta iniciativa es cerrar el círculo de reciclaje de la materia orgánica en origen y convertirla en un abono natural de calidad y con excelentes propiedades nutritivas para el suelo, pudiendo ser utilizado en los jardines y huertos de las propias familias participantes.

Todos los que se acerquen a la carpa informativa, además de recibir las correspondientes explicaciones, tendrán ocasión de consultar sus dudas, así como de trasladar sus comentarios y observaciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés