Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

La recuperación de papel, prioridad para el colegio Divina Pastora de O Barco de Valdeorras

Para llevar a cabo su labor, el centro contó también con la colaboración del concello y las familias con el objetivo de que la separación realizada en las dependencias del colegio tuviese continuidad en los propios hogares y que, por tanto, los hábitos de reciclaje adquiridos por los escolares pudiesen ser ejercitados en cualquier escenario.

La recuperación y el reciclaje de papel ha constituido durante el pasado curso académico una prioridad para el colegio Plurilingüe Divina Pastora de O Barco de Valdeorras (Ourense), uno de los 19 centros educativos participantes en el programa “Recíclate con Sogama” 2017-2018, canalizado a través del Plan Proxecta de la Xunta de Galicia.

Bajo el lema “No pierdas los papeles, recíclalos”, el centro ha llevado a cabo un intenso trabajo para evitar el excesivo consumo de papel y para recogerlo de forma selectiva. Es por ello que una de las primeras acciones fue colocar cajas específicas para hacer acopio de este material en todas las aulas, labor que asumían semanalmente las patrullas del reciclaje, integradas por grupos de 4-5 alumnos que recorrían las clases con este fin, depositando el material en el contenedor azul.

No obstante, la recogida selectiva del resto de las fracciones de residuos no se dejó de lado en ningún momento, haciendo un adecuado uso de los recipientes que conformaban la isla de reciclaje suministrada en su momento por Sogama (amarillo, para latas, briks y envases de plástico; azul, para papel y cartón; y verde genérico, para la fracción resto).

Para llevar a cabo su labor, el centro contó también con la colaboración del concello y las familias con el objetivo de que la separación realizada en las dependencias del colegio tuviese continuidad en los propios hogares y que, por tanto, los hábitos de reciclaje adquiridos por los escolares pudiesen ser ejercitados en cualquier escenario.

EL CONTENEDOR AMARILLO, OBJETIVO DEL PRÓXIMO CURSO

Las actividades realizadas para prevenir la alta producción de residuos y dar una segunda vida a los mismos fueron múltiples y variadas: desde la fabricación de instrumentos musicales con materiales de desecho hasta la recogida de juguetes y ropa con fines solidarios, y la elaboración de postales de Navidad con envoltorios de magdalenas e hilos de lana, participando igualmente en las iniciativas ofertadas por Sogama como es el caso del juego gigante “Un partido polo planeta”, con el que pudieron poner a prueba sus conocimientos mediambientales, pero de una forma entretenida y amena.

De cara al próximo curso académico, el centro tiene previsto incidir en mayor medida en el contenedor amarillo a fin de incrementar el reciclado de los materiales a depositar en el mismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés