Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

Recyclia distingue a Daniel Calleja por su labor en la consolidación de la economía circular a nivel europeo

En este sentido, cabe recordar que dicha Estrategia constituye la agenda de crecimiento y empleo de la UE para la presente década, marcando las pautas hacia la consecución de un crecimiento inteligente, a través del desarrollo del conocimiento y la innovación; sostenible, basado en una economía más verde, más eficaz en la gestión de los residuos y más competitiva; e integrador, orientado a reforzar el empleo, la cohesión social y territorial.

Daniel Calleja, Director General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, ha recibido un especial reconocimiento en el marco de los III Premios Recyclia de Medio Ambiente por su labor en la consolidación de la economía circular a nivel europeo y, más concretamente, por su desempeño en la “Estrategia Europa 2020”, donde la gestión de residuos electrónicos ocupa un destacado lugar, toda vez que se erige en uno de los pilares de la misma, además del garantía en el cumplimiento de la normativa en materia de reciclaje.

En este sentido, cabe recordar que dicha Estrategia constituye la agenda de crecimiento y empleo de la UE para la presente década, marcando las pautas hacia la consecución de un crecimiento inteligente, a través del desarrollo del conocimiento y la innovación; sostenible, basado en una economía más verde, más eficaz en la gestión de los residuos y más competitiva; e integrador, orientado a reforzar el empleo, la cohesión social y territorial.

Con tal fin, la UE se ha propuesto alcanzar una tasa de empleo mínima del 75% para la población de entre 20 y 64 años; invertir un 3 % del PIB en investigación y desarrollo; reducir, al menos en un 20 %, las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar, en igual porcentaje, las fuentes de energía renovables y la eficiencia energética; reducir la tasa de abandono escolar a menos del 10 % e incrementar, hasta al menos el 40 %. la tasa de titulados de la enseñanza superior; y reducir en 20 millones el número de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza o en riesgo de exclusión social.

LA LABOR DE ENTIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS

Por su parte, y en la categoría de “Mayor Apoyo de una Entidad Pública o Privada al Fomento del Reciclaje”, el galardón ha recaído en el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), dada su función de vigilancia en el ámbito de los delitos medioambientales, entre los que se encuentra el tráfico ilegal de residuos. La organización señala que precisamente el trabajo de este Servicio propició la primera condena de la justicia española por gestión fraudulenta de residuos electrónicos en 2015. El premio fue recogido por Jesús Gálvez Pantoja, teniente coronel de Operaciones de la Jefatura del SEPRONA, y José Manuel Vivas, capitán jefe de la Unidad Central de Medio Ambiente (UCOMA).

También dentro de esta modalidad fue galardonado el Cabildo de Lanzarote, representado por el responsable del Área de Residuos, Domingo Cejas, dada su labor de sensibilización ciudadana en prácticas de sostenibilidad, pudiendo destacarse el programa de educación medioambiental “Recicole”, a través del cual se forma a los escolares en la correcta separación de residuos en origen.

EL APOYO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los premios Recyclia también han reconocido la labor informativa y de divulgación de los medios de comunicación en el ámbito del reciclaje. Así, y dentro de la categoría “Mejor Labor de un Medio de Comunicación a la Difusión del Reciclaje”, el premio ha recaído en EFEverde, valorando de forma positiva que, en tan solo siete años, esta plataforma se hubiese convertido en todo un referente del periodismo ambiental de nuestro país, destacando entre sus atributos la especialización, el rigor y la cobertura internacional.

Asimismo, Eva González, periodista medioambiental de Europa Press, se hizo con el premio en la modalidad “Mejor Labor de un Periodista a la Difusión del Reciclaje”, dada su dilatada y rica trayectoria en este ámbito.

SOBRE RECYCLIA

Recyclia es una organización cuyo cometido se centra en la recogida selectiva y el reciclaje de equipos y dispositivos eléctricos y electrónicos (RAEE) en desuso, así como de pilas desechables. Aglutina a varias Fundaciones (Ecopilas, Ecofimática, Ecoasimelec y Ecolum), habiendo gestionado, desde el año 2001, más de 180.000 toneladas de RAEE y, desde 2008, 20.000 toneladas de pilas y baterías usadas, período en el que entró en vigor la obligación legal de recoger y reciclar estos dispositivos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés