ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Reflexiones y actividades sobre el agrocompostaje

Por Pablo MantenimientoWeb
15 de enero de 2018
en Reciclaje y residuos
Reflexiones y actividades sobre el agrocompostaje

Un plan para poner en valor el agrocompostaje en el que el agricultor es quien composta los residuos de sus vecinos en sus cultivos, evitando los fertilizantes químicos, lo que contribuye a la viabilidad de las pequeñas explotaciones agrícolas y resulta más eficiente que el compostaje a gran escala. Un modelo que ya funciona con éxito en países como Bélgica, Holanda o Austria.

En el año 2020, la Unión Europea obligará a que el 50% de los residuos orgánicos que generemos tengan que reciclarse. Una tarea para la cual agricultores de todo el sureste madrileño se preparan, este viernes en Perales de Tajuña, en un taller de agrocompostaje profesional. El objetivo es que vecinos, ayuntamientos y productores colaboren en la gestión de residuos orgánicos para que todos los alimentos que desechemos reviertan de nuevo en el Medio Ambiente.

Un plan para poner en valor el agrocompostaje en el que el agricultor es quien composta los residuos de sus vecinos en sus cultivos, evitando los fertilizantes químicos, lo que contribuye a la viabilidad de las pequeñas explotaciones agrícolas y resulta más eficiente que el compostaje a gran escala. Un modelo que ya funciona con éxito en países como Bélgica, Holanda o Austria.




eco99 79 original

Un proceso que no sólo es beneficioso para el Medio Ambiente, sino para las economías locales. “Los ayuntamientos dejarían de tener que depender de los elevados costes de los sistemas convencionales de basura, que se revertirían en los agricultores, siendo además una medida para incentivar el emprendimiento agrario”, ha explicado el presidente de Asociación Unida de Productores Agroecológicos, Luis Velasco.

El taller forma parte del Plan de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid, que, a través del Fondo Social Europeo, ha creado diferentes Grupos Operativos Potenciales en los que entidades de diversa índole, Imidra, Aracove, la Asociación Intermunicipal Territorios Reserva Agroecológicos (Red TERRAE) o el Ayuntamiento de Perales de Tajuña estudian, valoran y llevan acciones para solucionar las necesidades del mundo rural madrileño.

eco98 69 original

Perales de Tajuña es uno de los municipios que más apuesta por la agroecología de toda la región y fue elegido por la Comunidad de Madrid para comenzar el proyecto AgroLab, que este año comienza su cuarta edición. Desde 2014, AgroLab Perales se ha convertido en un modelo de éxito en el que se han formado decenas de personas, muchas de ellas desempleadas. Una escuela de emprendimiento agrario que va más allá de la producción y venta, integrando valores sociales, y apostando por que la gestión de biorresiduos municipales se integre como parte de un itinerario de alfabetización agroecológica.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Inhalar microplásticos pone en riesgo el sistema inmunitario pulmonar
Reciclaje y residuos

Inhalar microplásticos pone en riesgo el sistema inmunitario pulmonar

21 de mayo de 2025
Procircular SDDR España
Reciclaje y residuos

Procircular quiere sumar a sus servicios el de operador SDDR en España

21 de mayo de 2025
Premios Economía Circular 2025
Reciclaje y residuos

Premios a la mejor práctica de ‘Economía Circular’ en España 2025

21 de mayo de 2025
España banda internacional tráfico ilegal residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Cae en España, una banda criminal, por tráfico ilegal de más de 40.000 toneladas de residuos plásticos procedentes de Francia y Portugal

21 de mayo de 2025
Empleos verdes reciclaje
Reciclaje y residuos

Empleos verdes y muy necesarios relacionados con el reciclaje

20 de mayo de 2025
Tratado Plástico activistas Greenpeace
Reciclaje y residuos

¿Qué pasa con el ‘Tratado Mundial sobre el Plástico’?: vista judicial contra cuatro activistas de Greenpeace Internacional

19 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados