ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Qué pasa con el ‘Tratado Mundial sobre el Plástico’?: vista judicial contra cuatro activistas de Greenpeace Internacional

Por Sandra M.G.
19 de mayo de 2025
en Reciclaje y residuos
Tratado Plástico activistas Greenpeace

La capitana del buque Rainbow Warrior de Greenpeace y cuatro activistas comparecieron por primera vez ante un tribunal surcoreano el viernes 16 de mayo, acusados ​​de un incidente ocurrido en 2024 en el que abordaron un petrolero de GLP de propiedad japonesa anclado frente a Corea del Sur para protestar contra la industria del plástico.

Los cinco integrantes de la organización Greenpeace Internacional permanecen detenidos en el país desde noviembre tras la protesta en la que utilizaron el buque para exigir una prohibición firme del tratado internacional sobre plásticos.

La protesta coincidió con la quinta ronda de negociaciones para un Tratado Global sobre el Plástico de la ONU, que se celebraba en Busan, Corea del Sur. El barco Rainbow Warrior realizaba una gira «Navegando por el Cambio» en Asia Oriental.




Greenpeace y su protesta contra los plásticos

Greenpeace East Asia Seoul ha celebrado recientemente una rueda de prensa ante el Tribunal del Distrito Central de Seúl, en la que ha hecho hincapié en la urgente necesidad de un Tratado Mundial sobre el Plástico sólido que incluya una reducción de la producción de esta materia prima de alta toxicidad.

El acto ha tenido lugar tras la vista judicial contra cuatro activistas de la ONG Internacional y la capitana del barco Rainbow Warrior de Greenpeace, que han sido investigados y ahora juzgados en Corea del Sur tras una acción directa pacífica llevada a cabo el pasado mes de noviembre.

El 30 de noviembre de 2024, durante la quinta ronda de negociaciones para un Tratado Global sobre Plásticos de la ONU (INC5) en Busan (Corea del Sur), activistas de la organización abordaron un petrolero que se disponía a cargar productos químicos plásticos tóxicos cerca del complejo petroquímico de Daesan.

A continuación, se subieron al mástil del citado petrolero donde mostraron una pancarta que rezaba «Tratado sobre plásticos fuertes». Esta acción exigía a los gobiernos un tratado que redujera drásticamente la producción de plástico.

El ciudadano británico Al Wilson, uno de los activistas que participaron en la acción directa de Daesan, declaró: “El plástico emite sustancias químicas tóxicas y gases de efecto invernadero a lo largo de todo su ciclo de vida, y la contaminación más grave se produce durante su producción.

Necesitamos un cambio sistémico que reduzca drásticamente la producción de plástico para atajar esta crisis de raíz”. Al continuó: “Vine a Corea del Sur y participé en una protesta pacífica para amplificar las voces de millones de personas que piden recortes en la producción. Ahora mismo, los grupos de presión petroquímicos están trabajando duro para debilitar este tratado. Tomamos medidas para resistirnos a ello”.

En el acto de prensa, Greenpeace Asia Oriental Seúl exhibió un gran mural en el que aparecían las cinco personas y el mensaje «Bring Our Activists Home» («Traed a nuestros activistas a casa»). Este mismo mural ha sido utilizado por 21 oficinas de Greenpeace de todo el mundo durante una acción solidaria mundial que tuvo lugar ante las embajadas surcoreanas el mes pasado.

Hettie Geenen, capitana del Rainbow Warrior de Greenpeace, declaró: “Ha sido una poderosa muestra de unidad mundial. Fue un recordatorio de que no estamos solos. Estamos agradecidas a todos los que se solidarizaron con nosotras”.

Nara Kim, responsable de la campaña sobre plásticos de Greenpeace Asia Oriental Seúl, añadió: “En el INC-5, que inicialmente se esperaba que fuera la ronda final de negociaciones, más de 100 países mostraron un progreso significativo al respaldar un tratado sólido que incluye la reducción de la producción de plástico. Se enfrentaron a un puñado de países productores de petróleo para evitar que se aprobara un tratado débil.

A menos de 80 días de la reanudación de la sesión, INC5.2 que tendrá lugar en agosto en Suiza, todos los Estados miembros, incluida la República de Corea, deben trabajar para conseguir un tratado sólido que incluya reducciones de la producción para proteger la salud pública, los ecosistemas y el clima”.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

minijuego viaje vidrio retornable
Reciclaje y residuos

Un minijuego digital e interactivo te enseña el ‘viaje’ del vidrio retornable

19 de mayo de 2025
'lavado verde' de la macroexplotación de 3.000 vacas lecheras
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian el ‘lavado verde’ de la macroexplotación de 3.000 vacas lecheras en Bétera (Valencia)

19 de mayo de 2025
Chicle
Reciclaje y residuos

Chicle, el residuo plástico que no se recoge ni se recicla

19 de mayo de 2025
Día Mundial Reciclaje 2025
Reciclaje y residuos

Día Mundial del Reciclaje 2025

17 de mayo de 2025
Emergencia ambiental Canarias vertederos Garafía Puntagorda
Reciclaje y residuos

Emergencia ambiental en Canarias por el colapso de 2 vertederos: Garafía y Puntagorda

16 de mayo de 2025
Día Mundial del Reciclaje 2025 SIGRE y la gestión de los residuos de medicamentos
Reciclaje y residuos

Día Mundial del Reciclaje 2025: SIGRE y la gestión de los residuos de medicamentos

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados