Actualizar

jueves, septiembre 28, 2023

Galicia, los vecinos de Riveira serán instruídos en la menor producción de residuos

La primera y más importante recomendación es planificar las compras elaborando una lista de lo estrictamente necesario, evitando dejarse llevar por tentadoras ofertas que, además de suponer un negativo impacto para nuestro bolsillo, constituyen todo un dispendio de recursos.

Los vecinos del concello de Riveira serán instruidos en la menor producción de basura. Bajo el lema “Menos residuos, Más recursos”, una exposición itinerante promovida por Sogama y la Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio se ha emplazado en el entorno de la Casa Consistorial, donde permanecerá hasta el próximo 21 de enero, a fin de instruir a los transeúntes en las buenas prácticas vinculadas a la reducción de desechos en origen, sin olvidar otras como la reutilización y el reciclaje, fundamentales en un marco de economía circular.

A través de una serie de paneles, se da cuenta de diez sencillos consejos con los que rebajar la ingente cantidad de desperdicios que cada día producimos en los hogares.

PLANIFICAR Y COMPRAR SÓLO LO NECESARIO

La primera y más importante recomendación es planificar las compras elaborando una lista de lo estrictamente necesario, evitando dejarse llevar por tentadoras ofertas que, además de suponer un negativo impacto para nuestro bolsillo, constituyen todo un dispendio de recursos.

Olvidarse del usar y tirar y apostar por el usar y reparar representa otro de los puntos clave, al igual que llevar la bolsa de casa al supermercado y recuperar el tradicional carro de la compra, dando preferencia a los productos locales y de temporada, así como a los artículos a granel y con el menor envase y embalaje posible.

Vaciar los armarios y liberarnos de la ropa que ya no usamos constituye un acto de limpieza, orden y solidaridad, especialmente cuando ésta se dona a organizaciones medioambientales que la reutilizan y reciclan con fines sociales.

Las pilas recargables se erigen igualmente en una prioridad, recordando que una sola pila botón, a pesar de su inofensiva apariencia, puede llegar a contaminar hasta 600.000 litros de agua.

LA URGENCIA DE COMBATIR EL DESPERDICIO ALIMENTARIO

El decálogo se detiene especialmente en la lucha contra el desperdicio alimentario, un problema con graves consecuencias ambientales, económicas, sociales y mismo morales, que está adquiriendo una considerable magnitud en toda Europa, donde se pierde un tercio de los alimentos que se producen. En este sentido, se recomienda revisar la despensa y la nevera, diferenciar entre fecha de caducidad (momento a partir del cual los productos no son aptos para el consumo) y fecha de consumo preferente (momento a partir del cual los productos pueden perder cualidades –presencia, sabor, textura- pero siguen siendo perfectamente aptos para el consumo), ajustar las raciones al número de comensales, olvidarse del viejo dicho de “más vale que sobre a que falte” y aprovechar las sobras para elaborar nuevos menús.

Asimismo, la entidad incide en la imperiosa necesidad de segregar los residuos en origen y depositarlos en los contenedores adecuados para garantizar su posterior recuperación y reciclado: amarillo, para latas, briks y envases de plástico; azul, para envases de cartón y papel; iglú verde, para envases de vidrio; y contenedor genérico, para la fracción resto, teniendo en cuenta que los puntos limpios municipales están concebidos para acoger aquellos residuos que, por sus características, no pueden ser introducidos en los recipientes emplazados en las vías públicas (muebles, aparatos eléctricos y electrónicos, aceites domésticos, fluorescentes, etc), garantizando de esta forma que son entregados a gestores autorizados

Recuerda igualmente que el compostaje doméstico representa una magnífica opción para reciclar la materia orgánica en viviendas unifamiliares que cuenten con huerta o jardín, pudiendo obtener a través de este sistema un abono natural de alta calidad y con plenas garantías para ser aplicado en la agricultura sin restricciones, dando cumplimiento a la normativa vigente en la materia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés