ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Fondos para la depuradora y al punto limpio de Torredonjimeno

by Pablo MantenimientoWeb
13 de marzo de 2018
in Reciclaje y residuos
Fondos para la depuradora y al punto limpio de Torredonjimeno

«Como el resto de depuradoras, se utilizarán tecnologías basadas en sistemas biológicos, a través de cultivos de bacterias y microorganismos que consumen la materia orgánica», ha añadido.

El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Juan Eugenio Ortega, ha presentado en el Ayuntamiento de Torredonjimeno los proyectos para la construcción de la depuradora de aguas residuales (EDAR) y del punto limpio de esta localidad a los que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio destina en su conjunto más de 5,5 millones de euros.

Durante la reunión, que también ha contado con la presencia del alcalde, Manuel Anguita, el delegado ha recordado que el pasado 27 de febrero el Consejo de Gobierno autorizó a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio la contratación de las obras de construcción de ocho depuradoras de aguas residuales urbanas en las provincias de Córdoba, Jaén y Sevilla, por un importe total de 41,8 millones de euros.




«Entre los proyectos, declarados de Interés de la Comunidad Autónoma, destaca la de Torredonjimeno, con una inversión de 4,93 millones de euros», ha subrayado Ortega, quien ha indicado que los trabajos de licitación ya han sido publicados en BOJA el pasado 6 de marzo, con un plazo de ejecución de 22 meses, para un proyecto que dará servicio a cerca de 18.000 habitantes.

Las empresas interesadas tienen hasta el 23 de abril para presentar sus ofertas.

El delegado ha indicado que la financiación de esta EDAR se realiza con cargo al Canon de Mejora de Infraestructuras Hidráulicas, «un instrumento fiscal autonómico de carácter finalista que se destina en su totalidad a obras de infraestructuras de saneamiento y depuración de aguas en cumplimiento de la normativa europea».

«Como el resto de depuradoras, se utilizarán tecnologías basadas en sistemas biológicos, a través de cultivos de bacterias y microorganismos que consumen la materia orgánica», ha añadido.

Durante el encuentro Ortega también ha expuesto el proyecto para la construcción de un punto limpio de recogida de residuos urbanos en Torredonjimeno, que ya ha sido licitado por un importe total de 629.501 euros.

Con esta iniciativa, la Junta pretende dotar a esta localidad de una adecuada infraestructura para la gestión de sus residuos urbanos.

La construcción de este punto limpio, cofinanciado con fondos europeos Feader, se enmarcan dentro del Plan Director Territorial de Gestión de los Residuos Urbanos de Andalucía.

«Esta instalación tendrá capacidad para tratar anualmente 7.630 toneladas de residuos y para su construcción generará 965 jornales», ha resaltado el delegado.

Fondos 70 original

Los trabajos que se van a llevar a cabo para su puesta en marcha se centrarán en la construcción de muros de contención, caseta de control, nave para almacenamiento de residuos especiales e infraestructuras para saneamiento, abastecimiento de agua y suministro eléctrico; así como en tareas de cerramiento y pavimentación.

También se le dotará de equipamiento y señalización.

Los puntos limpios son lugares acondicionados convenientemente para la recepción y acopio de residuos domésticos aportados por particulares y que no deben ser depositados en los contenedores habituales situados en la vía pública.

Tendrán capacidad para gestionar la recogida de muebles y enseres domésticos, chatarras, escombros y restos de obras, tubos fluorescentes, aceites usados de cocina y automoción, pilas y baterías, material de fotografía y radiografías, restos de poda y jardinería, aparatos eléctricos y electrónicos, baterías de automoción, cartuchos de tinta y tóner de impresoras, residuos líquidos (pinturas, disolventes, barnices, tintes…), vidrios, papel y cartón, envases y ropas y tejidos.

Por último, Ortega ha recordado que para la puesta en marcha de este punto limpio la Junta de Andalucía ha contado con la colaboración del Ayuntamiento, que se encargará de gestionarlo una vez finalizadas las obras.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

misión francesa localizando bidones radioactivos costas gallegas
Reciclaje y residuos

La misión francesa sigue localizando bidones radioactivos en las costas gallegas

2 de julio de 2025
Universidad tecnosol residuos cobertura sostenible vertederos
Reciclaje y residuos

Universidad elabora un ‘tecnosol’ con residuos no peligrosos para la cobertura sostenible de los vertederos

1 de julio de 2025
PERTE de Economía Circular Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa
Reciclaje y residuos

PERTE de Economía Circular: Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa

1 de julio de 2025
Proyecto RECIPLUS reciclado materiales plásticos multicapa
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPLUS: mejora del reciclado de materiales plásticos multicapa

30 de junio de 2025
220000 bidones residuos radiactivos fosa atlántica
Reciclaje y residuos

¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

27 de junio de 2025
RECIPOL reciclaje espumas PU
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPOL: reciclaje de espumas de PU biobasadas

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados