ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía con la campaña “Dona vida al planeta” para el reciclaje de aparatos eléctricos

by Pablo MantenimientoWeb
8 de mayo de 2018
in Reciclaje y residuos
Andalucía con la campaña “Dona vida al planeta” para el reciclaje de aparatos eléctricos

Fiscal ha valorado esta campaña ya que «sus acciones conectan directamente con la estrategia en torno a la economía circular que en la actualidad desarrolla la Junta de Andalucía».

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha participado este lunes en Huelva en la presentación de la campaña ‘Dona vida al planeta‘, que tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de reciclar aparatos eléctricos y electrónicos.

Fiscal ha estado acompañado por el director general de la Fundación Ecolec, Luis Moreno; el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo; el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; y el director regional de Andalucía Occidental de Carrefour, Antonio Pantoja, que han animado a los onubenses a depositar en las tiendas autorizadas los electrodomésticos que ya no usan.




En este sentido, según ha informado la Junta en una nota de prensa, José Fiscal ha indicado que Andalucía ha conseguido pasar de los 2,06 kilos de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos por habitante en 2014, a 4,31 kilos en 2016, «una cifra significativa, ya que se ha duplicado en un intervalo de tan solo dos años».

Fiscal ha valorado esta campaña ya que «sus acciones conectan directamente con la estrategia en torno a la economía circular que en la actualidad desarrolla la Junta de Andalucía«. El consejero ha recordado que «si entregamos los pequeños electrodomésticos y aparatos electrónicos que tenemos olvidados en casa porque ya no usamos, podemos prolongar su vida útil al reciclar algunos de sus componentes».

El titular de Medio Ambiente ha insistido en que lo que se pretende con la economía circular es que la producción de los bienes y servicios se efectúe con el menor consumo posible de recursos naturales, ya que incorpora los residuos a la cadena de producción al considerarlos un recurso.

Por su parte, el director regional de Andalucía Occidental de Carrefour, Antonio Pantoja, ha subrayado la importancia de esta campaña y ha recordado que en el espacio establecido a las puertas de Carrefour los usuarios pondrán dejar los pequeños aparatos electrodomésticos que ya no les sirvan. Además, el presidente de la Fundación Ecolec, Luis Moreno, ha remarcado que, además de los puntos limpios, en muchos establecimientos al adquirir uno nuevo se puede dejar el antiguo y ha llamado a la ciudadanía a reciclar y a mirar por la conservación de nuestro entorno.

248 87 original

En concreto, Moreno ha precisado que la Fundación Ecolec recuperó el año pasado cerca 19.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y en Huelva la cifra alcanzó las 3.500 toneladas.

La campaña ‘Dona vida al planeta’, impulsada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y los sistemas de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) que gestionan los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Andalucía, se prolongará hasta el día 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.

La campaña tiene programada más de 500 acciones de marketing en la calle, concretamente en comercios que venden electrodomésticos y aparatos eléctricos en Andalucía. Como incentivos se sortearán entre los participantes cheques regalo de 1.200 euros y dos fines de semana en espacios naturales de Andalucía. Se desarrolla en una carpa, que dispone de varios juegos como trivial, ruleta de la fortuna, sopa de letras, entre otros para interactuar con los ciudadanos y concienciarlos sobre el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025
Reutilización Pilar Economía Circular recursos naturales limitados
Reciclaje y residuos

La Reutilización como Pilar de la Economía Circular, los recursos naturales son cada vez más limitados

10 de septiembre de 2025
Comunidad Madrid SIGAUS aceites industriales usados
Reciclaje y residuos

La Comunidad de Madrid gracias a SIGAUS recupera más de 13000 toneladas de aceites industriales usados

10 de septiembre de 2025
paso atrás UE rebaja exigencia plástico reciclado futuros coches
Reciclaje y residuos

Otro paso ‘atrás’, la UE rebaja la exigencia de ‘plástico reciclado’ en los futuros coches

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados