ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Otro paso ‘atrás’, la UE rebaja la exigencia de ‘plástico reciclado’ en los futuros coches

by Alejandro R.C.
9 de septiembre de 2025
in Reciclaje y residuos
paso atrás UE rebaja exigencia plástico reciclado futuros coches

En un paso decisivo hacia la sostenibilidad, los países de la Unión Europea aprobaron nuevos objetivos obligatorios de contenido reciclado de plástico en la fabricación de vehículos.

Esta medida, respaldada por los ministros de Medio Ambiente reunidos en Luxemburgo, estableció que al menos el 25% del plástico reciclado en vehículos nuevos deberá provenir del reciclaje.

La normativa también debía aplicarse a camiones, motocicletas y cuatriciclos, aunque su entrada en vigor se ha pospuesto para permitir una implementación gradual.




Este nuevo reglamento europeo representaba un avance para la economía circular en el sector de la automoción, una de las industrias que más recursos consume en Europa.

Según datos de la Comisión Europea, la fabricación de vehículos representa el 10% del consumo total de plástico de la UE y el 19% de la demanda de acero.

Reducir estos porcentajes mediante materiales reciclados debía contribuir tanto a la reducción de residuos como a disminuir la dependencia de materias primas importadas.

Ahora la UE ‘recula’ y plantea ‘recortes’ a las leyes ya aprobadas

El Parlamento Europeo y el Consejo han rebajado la ambición de la propuesta inicial de la Comisión Europea para aumentar el uso de plástico reciclado en los futuros coches, con metas más flexibles en plazos y porcentajes que suavizan la transición hacia la economía circular en el sector del automóvil.

La Eurocámara fijó hoy su posición de cara a la negociación final (431 votos a favor, 145 en contra y 76 abstenciones), en la que reclama que el plástico utilizado en cada nuevo tipo de vehículo contenga al menos un 20 % de plástico reciclado en un plazo de seis años desde la entrada en vigor de las normas.

Aunque es más ambiciosa que el planteamiento del Consejo, que reclama que la exigencia sea sólo del 15 % a los seis años, 20 % a los ocho y 25 % a los diez, ambas instituciones rebajan el nivel respecto a la propuesta original presentada por la Comisión Europea en julio de 2023.

Los eurodiputados proponen que el ratio de plástico reciclado aumente al 25 % en diez años una vez entre en funcionamiento la normativa, si existe «suficiente plástico reciclado disponible a precios no excesivos«, precisó el Parlamento Europeo en un comunicado.

El texto legislativo pretende introducir nuevas normas de circularidad de la UE para cubrir todo el ciclo de vida de los vehículos, desde el diseño hasta su tratamiento final al término de su vida útil.

Se aplicarán a todos los vehículos, excepto los de uso especial, los diseñados y fabricados para las fuerzas armadas, la defensa civil, los servicios de bomberos y emergencias médicas, así como los vehículos de interés histórico o cultural especial.

El objetivo es que los futuros vehículos incorporen un diseño en origen que permita «la fácil extracción del mayor número posible de piezas y componentes por parte de instalaciones de tratamiento autorizadas, con vistas a su sustitución, reutilización, reciclaje, remanufactura o reacondicionamiento, siempre que sea técnicamente posible«, recordó la Eurocámara.

Los parlamentarios comunitarios también quieren que la Comisión introduzca objetivos para el acero y el aluminio reciclados, y sus aleaciones, tras un estudio de viabilidad, así como una «mejor distinción entre vehículos usados y vehículos al final de su vida útil, con prohibición de exportar estos últimos».

«Para evitar sobrecargar a la industria, aseguramos objetivos realistas y garantizamos menos burocracia y una competencia justa«, declararon los ponentes del texto en la Eurocámara, el conservador alemán Jens Gieseke y el democristiano lituano Paulius Saudargas.

La organización ecologista Oficina Europea del Medio Ambiente (EEB) criticó en un comunicado que los eurodiputados hayan debilitado la propuesta original «cediendo ante la presión de la industria automovilística» y hayan ignorado el «problema central«, que pasa por exigir a los fabricantes «que diseñen vehículos duraderos y reparables desde el inicio«.

En 2023, se fabricaron 14,8 millones de vehículos de motor en la UE, mientras que se matricularon 12,4 millones. Actualmente circulan 285,6 millones de vehículos de motor por las carreteras de la UE y, cada año, alrededor de 6,5 millones de vehículos llegan al final de su vida útil, según datos facilitados por la Eurocámara. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Plástico asesino
Reciclaje y residuos

Plástico asesino

9 de septiembre de 2025
Incumplimientos reiterados recogida RAEE, frigo, TV móvil solo salva MediaMarkt
Reciclaje y residuos

Incumplimientos ‘reiterados’ en la recogida de RAEE, frigoríficos, TV o móvil: solo se salva MediaMarkt

8 de septiembre de 2025
Proyecto RECIPLAC innovación reciclar metales críticos ordenadores
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPLAC: innovación para reciclar los ‘metales críticos’ de ordenadores

5 de septiembre de 2025
Moderado optimismo firma Tratado Contaminación Plásticos según presidente comité negociador
Reciclaje y residuos

Moderado optimismo sobre la firma de un ‘Tratado de Contaminación por Plásticos’, según el presidente de comité negociador

5 de septiembre de 2025
Más 60 ciento proyectos Transición Ecológica saneamiento cuenca vertiente Mar Menor finalizado
Reciclaje y residuos

Más del 60 por ciento de los proyectos de Transición Ecológica para el saneamiento en la cuenca vertiente del Mar Menor ya está finalizado

4 de septiembre de 2025
Juicio macrogranja Caparroso delito medioambiental insostenible modelo ganadero
Reciclaje y residuos

Juicio contra la ‘macrogranja’ de Caparroso por delito medioambiental, a la palestra el insostenible modelo ganadero

3 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados