ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

by Victoria H.M.
12 de septiembre de 2025
in Reciclaje y residuos
Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos

Ecovidrio, la organización encargada de la gestión del reciclaje de vidrio en España, ha destacado la importancia del sistema SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) en la reducción de residuos y en la protección del medio ambiente.

Precisamente, gracias a la implementación de este sistema, se ha logrado evitar la generación de casi 12000 toneladas de residuos de envases de vidrio en el país. Un indicador que aparece ratificado en su Informe de Sostenibilidad relativo al pasado año. 

Menos toneladas de residuos de vidrio

Ecovidrio, el único SCRAP especializado en vidrio que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, presenta su Informe de Sostenibilidad de 2024, un año en el que, junto a la industria envasadora y toda la cadena del reciclaje de vidrio, continúa por delante de los objetivos europeos de 2025 al alcanzar una tasa de reciclado del 71,1%. Una meta que ya superó en 2023, con dos años de antelación, al alcanzar una tasa superior al 70%.




El ejercicio ha sido especialmente desafiante para las más de 6.000 empresas que envasan en vidrio, que han tenido que adaptarse en tiempo récord a nuevas obligaciones en materia de responsabilidad ampliada del productor y sostenibilidad de sus envases. Por eso, Ecovidrio se ha volcado especialmente en este público de interés, con el fin de cubrir sus expectativas y acompañarlas en este proceso de transformación. De hecho, durante la campaña de declaración anual ha atendido más de 500 consultas al día para ayudarlas en el cumplimiento de las exigencias legales.

Todo ello acompañado de un nuevo catálogo de servicios que tiene en cuenta las necesidades de los productores, atendiendo siempre a su sector y tamaño, para ofrecer, entre otros, la simplificación de los trámites administrativos, intensificando la información y formación a las empresas o reforzando el equipo para brindarles una atención personalizada.

Economía circular en la industria envasadora

La industria envasadora ha demostrado un firme compromiso con la circularidad y la sostenibilidad de sus envases, haciendo que tengan menor impacto desde el origen. De hecho, solo en los dos últimos años, se ha evitado generar casi 12.000 toneladas de residuos mediante las medidas impulsadas por las 446 empresas suscritas a los Planes de Prevención y Ecodiseño 2023-2027 que impulsa Ecovidrio, enfocadas en reducir el peso unitario de los envases, mejorar su reciclabilidad, optimizar formatos, eliminar elementos, etc.

En 2024, Ecovidrio ha seguido impulsando una mayor eficiencia a lo largo de toda la cadena de valor y, en el marco de su estrategia de sostenibilidad, ha logrado diversos avances para incrementar la tasa de reciclado en España generando una huella ambiental positiva. Entre ellos, ha reparado más de 5.000 contenedores. Una iniciativa que impulsa desde hace más de cinco años y con la que consigue alargar su vida útil y evita fabricar nuevos.

A través del programa cadena circular, trabaja junto a todos sus colaboradores para involucrarles en la transformación hacia un ecosistema más eficaz. Así, las plantas de tratamiento han llevado a cabo diversas mejoras: un 36% invirtieron en tecnología puntera para hacer más eficiente el proceso del reciclado –en 2023 ya hicieron inversiones de este tipo un 43%–. Además, el 50% ya cuenta con fuentes de energía renovables en sus instalaciones y el 86%, con planes de control y reducción de ruido y vibraciones o ahorro energético.

En materia de cambio climático, por primera vez, Ecovidrio ha certificado sus huellas de carbono de 2022 y 2023 a través de un tercero independiente, lo que demuestra la fiabilidad del cálculo de las emisiones en los alcances 1, 2 y 3. Esto ha permitido inscribir sus huellas en el registro oficial del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y obtener el sello Calculo 2022 y Calculo 2023, insignias que dan cuenta de su esfuerzo por combatir el cambio climático.

A pesar de haber logrado unos buenos resultados, Ecovidrio ha diseñado su Plan Estratégico 2025-2030, con el que se compromete a alcanzar los objetivos de tasa de reciclado de envases de vidrio que establece la legislación en 2027 –con tres años de antelación– y además a superar el 80% en 2030, cinco puntos por encima de lo que exige Europa para esta fecha, así como a situar la tasa de recogida separada en el 81%.

Este plan apuesta por impulsar un modelo de corresponsabilidad (especialmente, por parte de las Administraciones públicas) para lograr los mejores resultados y propone formas innovadoras para la recogida selectiva, refuerzo del modelo de contenedor (que ha demostrado ser la forma más eficiente y que preserva de la mejor forma la calidad del reciclaje del vidrio al 100%) y planes intensivos para incrementar la aportación del sector hostelero y la sensibilización ciudadana.

El informe de sostenibilidad de Ecovidrio ha sido elaborado de conformidad con los estándares Global Reporting Initiative (GRI 2021) e incluye la matriz de asuntos relevantes con un enfoque de doble materialidad (alineados con la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa), un paso más en el compromiso de la entidad de integrar la sostenibilidad en su actividad y ser más transparentes.

El compromiso de Ecovidrio y la efectividad del SCRAP muestran que las acciones colectivas y responsables pueden marcar una diferencia significativa en la protección del entorno. La colaboración entre consumidores, empresas y organizaciones públicas es fundamental para seguir avanzando en la reducción de residuos con las miras puestas en los objetivos europeos de este año de lograr una tasa de reciclado del 71,1%. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025
Reutilización Pilar Economía Circular recursos naturales limitados
Reciclaje y residuos

La Reutilización como Pilar de la Economía Circular, los recursos naturales son cada vez más limitados

10 de septiembre de 2025
Comunidad Madrid SIGAUS aceites industriales usados
Reciclaje y residuos

La Comunidad de Madrid gracias a SIGAUS recupera más de 13000 toneladas de aceites industriales usados

10 de septiembre de 2025
paso atrás UE rebaja exigencia plástico reciclado futuros coches
Reciclaje y residuos

Otro paso ‘atrás’, la UE rebaja la exigencia de ‘plástico reciclado’ en los futuros coches

9 de septiembre de 2025
Plástico asesino
Reciclaje y residuos

Plástico asesino

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados