Actualizar

viernes, junio 9, 2023

La Gran Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura nos obsequiará una acojedora bienvenida al Año Nuevo con su tradicional concierto solidario

Toda la información sobre este concierto está disponible en lamusicadelreciclaje.com. Las entradas, ya a la venta, pueden adquirirse tanto en las taquillas como en la web del Teatro Real y en el teléfono 902 24 48 48.

Un año más, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura se subirá a las tablas del Teatro Real de Madrid en su ya tradicional concierto navideño. Lo hará de la mano de Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de los envases en toda España, en un recital que se celebrará el próximo 2 de enero a las 20.00 horas. Con esta actuación, la orquesta pondrá fin a su gira navideña, que también recalará en el Auditorio Mar de Vigo el 28 de diciembre.

Como novedad, este año la audición estará inspirada en el concierto de Año Nuevo de Viena. Tomando como referencia el evento por antonomasia para dar la bienvenida al año, la Orquesta de Cateura interpretará, entre otros temas, una “versión reciclada” de la Marcha Radiezky. Pero esta no será la única sorpresa, ya que se contará con la participación del tenor José Manuel Zapata y Los Chicos del Coro como artistas invitados.

Además, los músicos paraguayos también contarán con la presencia de los integrantes de la iniciativa hermana de esta formación en España: ‘La Música del Reciclaje’. Este proyecto tiene como objetivo ofrecer formación musical a menores en riesgo de exclusión social en nuestro país, educándoles en valores y favoreciendo su superación personal. Asimismo, mediante la participación en la construcción de sus propios instrumentos reciclados, se promueve la conciencia sobre la importancia que el reciclaje tiene para el medio ambiente.

Toda la información sobre este concierto está disponible en lamusicadelreciclaje.com. Las entradas, ya a la venta, pueden adquirirse tanto en las taquillas como en la web del Teatro Real y en el teléfono 902 24 48 48. La recaudación que se obtenga se destinará íntegramente a la Fundación de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, una asociación formada por los padres de los niños que conforman la agrupación musical y el director y creador de la misma, Favio Chávez.

Con esta iniciativa, Ecoembes quiere mostrar cómo el reciclaje contribuye a brindar segundas oportunidades. Además de crear instrumentos elaborados a partir de bidones, cubiertos, cajas de cereales, tenedores o monedas, también se da la oportunidad a los jóvenes integrantes de tener un futuro y la posibilidad de superarse personal y profesionalmente.

Sexta gira por España

La agrupación llega a Madrid en la que será su sexta gira por nuestro país. A lo largo de estos años, la Orquesta ha podido visitar las ciudades de Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Valencia, San Sebastián y Gijón, y ha tocado junto artistas tan destacados como Raphael, Miguel Poveda, Inma Shara, Soledad Giménez, Mikel Erentxun, Ara Malikian, Antonio Carmona, Manuel Carrasco, Judith Mateo, Víctor Manuel o Rosario Flores.

La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura está formada por niños y jóvenes, entre los 11 y los 25 años, procedentes de un barrio marginal de la ciudad paraguaya de Asunción. La agrupación resalta por sus grandes dosis de ingenio, gracias al que crearon estos peculiares instrumentos con materiales recuperados del vertedero cercano a sus casas. De esta manera, dieron lugar a este mágico proyecto social que aúna educación, cultura, cuidado del medio ambiente e ilusión.

Sobre Ecoembes

Ecoembes (www.ecoembes.com) es la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.

En 2017, se reciclaron más de 1,4 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado de 77,1%. Gracias a este porcentaje, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales, como evitar la emisión de 1,2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera o ahorrar 5,8 millones de MWh. Asimismo, se ahorraron 20,15 millones de metros cúbicos de agua.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés