Actualizar

martes, mayo 30, 2023

Ecovidrio nos presenta ECÓLATRAS, la plataforma de encuentro para personas comprometidas con el medioambiente

Además de visibilizar los proyectos, Ecovidrio quiere promover la participación y el desarrollo de los mismos otorgando hasta 2.000€ a las iniciativas con mayor proyección, estas deben impulsar valores como la sostenibilidad y la economía circular.

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, ha presentado Ecólatras, una plataforma de encuentro dirigida a personas comprometidas con el cuidado del medioambiente y la protección del entorno. Los usuarios de la comunidad virtual pueden difundir, sus iniciativas personales para preservar el medioambiente o proyectos sostenibles que se desarrollen en su comunidad.

Ecólatras es un portal web creado para poner en valor el alcance de muchos pequeños gestos. La iniciativa ofrece a su comunidad un altavoz para dar visibilidad a ciudadanos preocupados por el cuidado del planeta que están concienciados con la necesidad de un cambio y que contribuyen a través de sus acciones directas.

Para formar parte de esta comunidad de ecologistas activos, los usuarios sólo tienen que darse de alta en www.ecolatras.es y explicar su iniciativa. Mediante un sistema de ecopuntos los miembros pueden compartir las iniciativas más interesantes del resto de usuarios de la plataforma y conseguir diversos premios.

Además de visibilizar los proyectos, Ecovidrio quiere promover la participación y el desarrollo de los mismos otorgando hasta 2.000€ a las iniciativas con mayor proyección, estas deben impulsar valores como la sostenibilidad y la economía circular. En este sentido, aunque el reciclaje de residuos de envases de vidrio contribuye activamente a preservar el medioambiente, ya que reciclando 3 envases de vidrio ahorramos la energía necesaria

para cargar la batería de nuestro smartphone durante 1 año, los proyectos no tienen que estar necesariamente relacionados con el mismo. Liight, una app de gamificación que fomenta el uso del transporte público, la bicicleta o el reciclaje fue la última ganadora de este importe.

Algunos de los Ecólatras ya inscritos en la plataforma son Mario Rodríguez, creador de los 400 huertos ecológicos de Alcorcón (Madrid), un espacio natural en el que las familias pueden alquilar un terreno para cultivar sus propios alimentos, y César Serrano, que hace 9 años fundó Ecomanía, un establecimiento en el que los productos están fabricados a partir de residuos.

Nota de prensa disponible en:

https://www.ecovidrio.es/pie/prensa/Ecovidrio-presenta-Ecolatras,-la-plataforma-de-enc#noticia

20 años reciclando envases de vidrio

Los orígenes del reciclaje de envases de vidrio se remontan a la década de los 80 con la llegada de los primeros contenedores a Madrid y Barcelona en 1982. Tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de las operaciones en 1998, Ecovidrio se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio público, profesional y al que tienen acceso todos los ciudadanos. El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible de acuerdo con los principios de economía circular.

Andalucía firmó la primera autorización para iniciar las operaciones de Ecovidrio en España el 4 de diciembre de 1997. Pocos días después, se suscribió el primer convenio de colaboración con Antequera, convirtiéndose en el primer municipio de España en adherirse a Ecovidrio. En estas dos décadas de colaboración público-privada, el kilogramo por habitante de residuos de envases recogidos en Andalucía se ha multiplicado por tres, pasando de unos 4,3 kilogramos por persona en 1998 a los 12,3 kilogramos por habitante con los que cuenta en la actualidad.

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés