ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nestlé eliminará todas las pajitas de plástico de sus productos

by Pablo MantenimientoWeb
16 de enero de 2019
in Reciclaje y residuos
Nestlé eliminará todas las pajitas de plástico de sus productos

Nestlé ha anunciado una serie de acciones específicas para cumplir con su compromiso de conseguir que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables para 2025. Así, entre otras medidas, eliminará todas las pajitas de plástico de sus productos, utilizando materiales alternativos como el papel, así como diseños innovadores para reducir el desperdicio a partir del próximo mes de febrero.

Además, entre 2020 y 2025, Nestlé eliminará gradualmente todos los plásticos que no son reciclables o que son difíciles de reciclar para todos sus productos en todo el mundo para implementar materiales de embalaje alternativos en su cartera de productos global y establecer alianzas con especialistas de envases de vanguardia. Nestlé lanzará también una nueva variedad de Nesquik en envase de papel en el primer trimestre de 2019 y los Smarties se comercializarán en envases sin plástico en 2019. Mientras, Nestlé Waters aumentará el contenido de PET reciclado en sus botellas al 35% para 2025 a nivel mundial y alcanzará el 50% en los Estados Unidos.

La compañía detalla que el Instituto Nestlé de Ciencias del Embalaje está explorando nuevos materiales a base de papel y polímeros biodegradables/compostables que también son reciclables, entre otras alternativas. En diciembre de 2018, Nestlé anunció la creación de su Instituto de Ciencias del Embalaje para evaluar y desarrollar diversos materiales para envases sostenibles y colaborar con socios industriales para desarrollar nuevos materiales y soluciones para envases.




En este sentido, Nestlé indica que también está colaborando con partners externos: formó una sociedad global con Danimer Scientific para desarrollar una botella marina biodegradable y reciclable para su negocio de agua. Danimer Scientific, con sede en Bainbridge, GA, es pionera en la creación de formas más sostenibles y naturales para fabricar productos de plástico. Nestlé ha iniciado asimismo una colaboración con PureCycle Technologies para producir Polipropileno (PP) reciclado de grado alimenticio.

PureCycle Technologies está comercializando tecnologías de reciclaje innovadoras que pueden eliminar el color, el olor y los contaminantes de la materia prima de residuos plásticos para transformarlo en una resina similar a la virgen. El polipropileno es un polímero comúnmente utilizado para envasar alimentos en bandejas, recipientes, vasos y botellas. El CEO de Nestlé, Mark Schneider, ha destacado que conseguir que los envases sean 100% reciclable «no es suficiente para enfrentar con éxito la crisis de los residuos plásticos».

«Necesitamos hacer más», ha añadido por lo que ha avanzado que van a «considerar cada opción para resolver este desafío complejo y aceptar múltiples soluciones que pueden tener un impacto en la actualidad». «Creemos en el valor de los materiales a base de papel reciclable y compostable y en los polímeros biodegradables, en particular donde no existe infraestructura de reciclaje. La acción colectiva es vital, por lo que también estamos involucrando a los consumidores, proveedores, clientes, partners en general y todos los trabajadores de Nestlé para que aporten su grano de arena», ha detallado.

177 10 original

Operaciones globales

Por otro lado, Nestlé señala que tiene la ambición a largo plazo de eliminar los desperdicios de plástico en el medio ambiente en sus operaciones globales, lo que ayudará a evitar una mayor acumulación de plásticos en la naturaleza y lograr la neutralidad del mismo. Los residuos de plástico en el océano representan una amenaza particular para Indonesia y para otros países del sudeste asiático.

En este sentido, Nestlé destaca que se ha convertido en la primera compañía de alimentos en asociarse con el Proyecto STOP, que se lanzó en Indonesia en 2017, una iniciativa para prevenir el vertido de plástico al océano mediante el desarrollo de asociaciones con ciudades y gobiernos en el sudeste asiático.

Por último, la compañía señala que las 4.200 instalaciones de Nestlé en todo el mundo se han comprometido a eliminar los artículos de plástico de un solo uso que no se puedan reciclar, artículos que serán reemplazados por materiales que pueden ser fácilmente reciclados o reutilizados.

Por ello, los empleados de Nestlé en todo el mundo y en todos los niveles dedicarán días de voluntariado a la eliminación de basura y participarán en actividades de limpieza en el Día Mundial del Océano el 8 de junio de 2019. La Junta Ejecutiva de Nestlé y sus empleados en la sede mundial de la compañía en Suiza se ofrecerán voluntarios para limpiar las orillas del lago de Ginebra en mayo de 2019.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

misión francesa localizando bidones radioactivos costas gallegas
Reciclaje y residuos

La misión francesa sigue localizando bidones radioactivos en las costas gallegas

2 de julio de 2025
Universidad tecnosol residuos cobertura sostenible vertederos
Reciclaje y residuos

Universidad elabora un ‘tecnosol’ con residuos no peligrosos para la cobertura sostenible de los vertederos

1 de julio de 2025
PERTE de Economía Circular Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa
Reciclaje y residuos

PERTE de Economía Circular: Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa

1 de julio de 2025
Proyecto RECIPLUS reciclado materiales plásticos multicapa
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPLUS: mejora del reciclado de materiales plásticos multicapa

30 de junio de 2025
220000 bidones residuos radiactivos fosa atlántica
Reciclaje y residuos

¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

27 de junio de 2025
RECIPOL reciclaje espumas PU
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPOL: reciclaje de espumas de PU biobasadas

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados