ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cuarenta alumnos de Mérida recogen 25 kilos de basura dentro de una tarea de concienciación y educación ambiental

by Pablo MantenimientoWeb
10 de marzo de 2020
in Reciclaje y residuos
Cuarenta alumnos de Mérida recogen 25 kilos de basura dentro de una tarea de concienciación y educación ambiental

Cuarenta alumnos del CEIP Dión Casio y el IES Sáenz de Buruaga de Mérida han recogido 25 kilos de basura en una tarea de concienciación y educación ambiental el pasado jueves en el Camino Natural del Guadiana.

En concreto, los trabajos han tenido lugar en el tramo entre Mérida y Alange, en un entorno natural cercano a la Fábrica de Luz (centro de visitantes de la Confederación Hidrográfica del Guadiana), por lo que además de la recogida de basura se han colocado seis cajas nido para aves paseriformes y seis carteles para concienciar a la ciudadanía de la necesidad de mantener limpios y en buen estado los espacios naturales.

De este modo, el objetivo de esta actividad es evitar el «littering», que consister en tirar o depositar residuos en entornos rurales y costeros, en lugar de dejarlos en el contenedor correspondiente.

En esta actividad ha participado la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex), quien por tercer año ha estado presente en el programa Libera, creado por la organización ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve el sistema de gestión de residuos a través del reciclaje de los envases para liberar la naturaleza de basura.

De este modo, el proyecto Libera se ha planteado un abordaje integral a esta problemática dividido en tres grandes ejes de acción; conocimiento, prevención y participación.

Finalmente, según ha informado Adenex en nota de prensa, dicha asociación ha realizado otras actividades de investigación, sensibilización y educación ambiental dentro de este plan.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

reducir mitad coste gestión residuos municipios gallegos Sogama
Reciclaje y residuos

Se podría reducir a la mitad el coste de gestión de residuos de los municipios gallegos, según Sogama

17 de octubre de 2025
MITECO impulsa economía circula sector plástico ayudas125 proyectos 151 millones
Reciclaje y residuos

MITECO impulsa la la ‘economía circular’ en el sector del plástico con ayudas para 125 proyectos por valor de 151 millones

16 de octubre de 2025
Día Reparación 2025 futuro alargar vida útil móviles ordenadores electrodomésticos reparar e intercambiar
Reciclaje y residuos

Día de la Reparación 2025: el futuro pasa por ‘alargar la vida útil’ de móviles, ordenadores, electrodomésticos, reparar e intercambiar

16 de octubre de 2025
III Jornada Construcción Sostenible fin residuo constructores gestión residuos viable empresas
Reciclaje y residuos

‘III Jornada de Construcción Sostenible: La condición de fin de residuo’, constructores piden una gestión de residuos viable para las empresas

16 de octubre de 2025
Alargar nucleares No gracias campaña entidades ecologistas denuncian presión lobby nuclear
Reciclaje y residuos

¿Alargar las nucleares? No, gracias: la campaña de las ‘entidades ecologistas’ que denuncian la presión del ‘lobby nuclear’

15 de octubre de 2025
1 millón toneladas materias primas críticas teléfonos móviles ordenadores electrodomésticos paneles solares desechados
Reciclaje y residuos

1 millón de toneladas de ‘materias primas críticas’ en teléfonos móviles, ordenadores, electrodomésticos y paneles solares en la ‘basura’

14 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados