ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Se podría reducir a la mitad el coste de gestión de residuos de los municipios gallegos, según Sogama

by Alejandro R.C.
17 de octubre de 2025
in Reciclaje y residuos
reducir mitad coste gestión residuos municipios gallegos Sogama

La Sociedade Galega do Medio Ambiente (SOGAMA) es una empresa pública autonómica, creada en el año 1992 por el Decreto 111/1992 de la Xunta de Galicia y adscrita actualmente a la Consellería de Medio Ambiente,Territorio e Vivenda, cuyo cometido se centra en la gestión sostenible de los residuos urbanos a través de un sistema que aplica de forma prioritaria la estrategia de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje) y que complementa con la recuperación energética de la parte no reciclable.

Los municipios pueden bajar hasta un 48 % el coste de gestión de residuos

Sogama asegura que los ayuntamientos pueden rebajar hasta en un 48 % el coste final del servicio de gestión de basuras que abonan a esta sociedad si se impulsa la separación de residuos para que a la fracción resto no vayan materiales que se pueden reciclar.

La sociedad encargada de la gestión y el tratamiento de los residuos municipales en Galicia ha publicado un vídeo divulgativo con claves para que los municipios reduzcan su factura, en un momento marcado por el malestar ciudadano por la subida de la tasa de basuras.

Sogama ha señalado que únicamente el 31,2 % de la composición actual de la bolsa negra que recibe en sus instalaciones se corresponde con residuos destinados a la fracción resto, mientras que más del 68 % son materiales reciclables.

En concreto, el 33,6 % son biorresiduos, materia orgánica que debería ir al contenedor marrón; el 18 % son envases, papel y cartón y vidrio que deberían ir al amarillo, el azul y el verde, respectivamente, y el 17 % son textiles, madera y escombros que tienen sus propios contenedores o deben ir al punto limpio.

Eso aumenta la factura de los ayuntamientos, ya que el canon de la bolsa negra se sitúa entre 83 y 108 euros por tonelada -en función de si los municipios cumplen ciertos requisitos-, mientras que el de la bolsa marrón es de 51,40 euros y la recogida de los contenedores amarillo, azul y verde es gratuita.

La bolsa marrón resulta más barata que la negra «debido fundamentalmente al interés del Gobierno gallego en incentivar a los municipios para que contribuyan en mayor medida al compostaje de los restos orgánicos«, ha señalado Sogama.

La gestión de los residuos ha generado malestar recientemente en ciudades y municipios gallegos debido a la subida de la tasa de basuras, a raíz de una nueva ley estatal -que a su vez transpone una directiva europea- que establece que este tributo es obligatorio para los municipios de más de 5.000 habitantes.

La ley señala que la tasa debe reflejar los costes reales de este servicio pero deja libertad a los ayuntamientos sobre con qué criterios aplicarla y cómo calcular su importe.

La nueva tasa de basuras ha generado, además de malestar ciudadano, una batalla política, en la que el PP acusa al Gobierno central de provocar el aumento del tributo con la nueva ley mientras que los socialistas y el BNG atribuyen el incremento a la subida del canon de Sogama. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

MITECO impulsa economía circula sector plástico ayudas125 proyectos 151 millones
Reciclaje y residuos

MITECO impulsa la la ‘economía circular’ en el sector del plástico con ayudas para 125 proyectos por valor de 151 millones

16 de octubre de 2025
Día Reparación 2025 futuro alargar vida útil móviles ordenadores electrodomésticos reparar e intercambiar
Reciclaje y residuos

Día de la Reparación 2025: el futuro pasa por ‘alargar la vida útil’ de móviles, ordenadores, electrodomésticos, reparar e intercambiar

16 de octubre de 2025
III Jornada Construcción Sostenible fin residuo constructores gestión residuos viable empresas
Reciclaje y residuos

‘III Jornada de Construcción Sostenible: La condición de fin de residuo’, constructores piden una gestión de residuos viable para las empresas

16 de octubre de 2025
Alargar nucleares No gracias campaña entidades ecologistas denuncian presión lobby nuclear
Reciclaje y residuos

¿Alargar las nucleares? No, gracias: la campaña de las ‘entidades ecologistas’ que denuncian la presión del ‘lobby nuclear’

15 de octubre de 2025
1 millón toneladas materias primas críticas teléfonos móviles ordenadores electrodomésticos paneles solares desechados
Reciclaje y residuos

1 millón de toneladas de ‘materias primas críticas’ en teléfonos móviles, ordenadores, electrodomésticos y paneles solares en la ‘basura’

14 de octubre de 2025
AITEX tecnologías eliminación microplásticos contaminantes emergentes efluentes lodos textiles
Reciclaje y residuos

AITEX evalúa tecnologías para la eliminación de microplásticos y contaminantes emergentes en efluentes y lodos textiles

13 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados