ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Red gallega de infraestructuras para la gestión de los biorresiduos impulsada por Sogama a punto de completarse

by Sandra M.G.
31 de octubre de 2024
in Reciclaje y residuos
gestión biorresiduos Sogama

Desde la Xunta de Galicia han avanzado que para la mejora de la planta de Vigo se colocará una tolva para biorresiduos, además de implementar un revestimiento aislante del edificio. SOGAMA prevé destinar 3,2 M€ para optimizar este tipo de instalaciones en toda la provincia gallega.

La Xunta de Galicia invertirá 2 millones de euros en la ejecución de varias actuaciones de mejora y adaptación de la planta de transferencia de residuos de Guixar, en el ayuntamiento de Vigo, una actuación que permitirá completar la Red gallega de infraestructuras para la gestión de los biorresiduos impulsada por Sogama para apoyar a los ayuntamientos en su deber de recoger de forma separada esta fracción.

Optimizar la planta de biorresiduos de Vigo

Así lo avanzó la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, que acompañada de la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, y del presidente de Sogama, Javier Domínguez, visitó recientemente las instalaciones viguesas con motivo del inicio de las obras.




En concreto, explicó que entre los trabajos previstos destacan la habilitación de una nueva tolva para residuos orgánicos que se sumará a las dos con las que cuenta en la actualidad (una para lo trasvase de la fracción resto y a otra para envases de plástico, latas y briks) y permitirá que pueda transferir también los desechos procedentes de la bolsa marrón. Gracias a esta mejora, la conselleira resaltó que la planta para procesar unas 10.500 toneladas anuales y dará servicio al ayuntamiento de Vigo.

A esta obra, iniciada hace unos días, se suma también la de relevo de la envolvente que recubre el conjunto de las instalaciones, actuación con la que se busca ganar eficiencia, así como una serie de mejoras que repercutirán en el funcionamiento y estado general de la planta de transferencia viguesa y que incidirán en las estructuras metálicas, en los sistemas de seguridad (incendios, instalación eléctrica…) y en la red de depuración, entre otros.

Tras explicar que la empresa pública tiene reservados 3,2 millones de euros el año que viene para la ejecución de mejoras en el conjunto de las plantas de transferencia que le dan servicio, la responsable autonómica subrayó que la intervención que acaba de comenzar en Guixar es una de las más destacadas de todas las incluidas en este apartado.

En este sentido, Ángeles Vázquez recordó que con la adaptación de la planta de Guixar para que pueda recibir y transferir residuos orgánicos recogidos separadamente, la Xunta dará por completada la Red gallega de infraestructuras para la gestión de los biorresiduos.

Integrada por 13 instalaciones de transferencia y 4 plantas de compostaje -1 por provincia-, explicó que su departamento invirtió cerca de 45 millones de euros en la puesta en marcha de esta red con el objetivo de garantizar que la práctica totalidad de los ayuntamientos gallegos dispongan de una de estas instalaciones a menos de 50 kilómetros de distancia, con el consiguiente ahorro de costes ambientales y económicos.

La previsión que maneja la Xunta, según indicó la conselleira, es que los trabajos en Guixar estén finalizados la próxima primavera, por lo que se calcula que a partir de entonces podrá empezar a recibir la materia orgánica recogida en Vigo y trasvasarla a contenedores de gran capacidad para transportarlos después hasta la planta de compostaje de Vilanova de Arousa, donde serán transformados en abono de alta calidad.

La Xunta de Galicia invertirá 2 millones de euros en la adaptación y mejora de la planta de transferencia de Vigo. De esta forma se completará la Red gallega de infraestructuras mediante la cual se gestionarán los biorresiduos.

Tags: gestión biorresiduosSogama

TEMÁTICAS RELACIONADAS

El problema de los residuos plásticos necesita el apoyo del ‘comercio global’ y fabricar productos sustitutos, que sean ecológicamente sostenibles
Reciclaje y residuos

El problema de los residuos plásticos necesita el apoyo del ‘comercio global’ y fabricar productos sustitutos, que sean ecológicamente sostenibles

1 de agosto de 2025
Frutas y verduras sin usar lideran el ‘desperdicio alimentario’ en España en 2024
Reciclaje y residuos

Frutas y verduras sin usar lideran el ‘desperdicio alimentario’ en España en 2024

1 de agosto de 2025
España Directiva de Tratamiento Aguas Residuales Urbanas
Reciclaje y residuos

España invertirá más de 24000 millones para cumplir la nueva ‘Directiva de Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas’

31 de julio de 2025
verter toneladas plásticos mares océanos
Reciclaje y residuos

El ‘escandalo’ de verter 30 000 toneladas de plásticos en los mares y océanos todos los días del año

31 de julio de 2025
cierre playas alboraya valencia vertidos
Reciclaje y residuos

Cierre de playas en Alboraya (Valencia) por vertidos

30 de julio de 2025
microplásticos coquinas estuarios Guadiana Guadalquivir
Reciclaje y residuos

Un estudio lo constata: hay microplásticos en las coquinas de los estuarios de los ríos Guadiana y Guadalquivir

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados