ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nespresso triplicará su capacidad de reciclaje

by Pablo MantenimientoWeb
2 de diciembre de 2009
in Reciclaje y residuos
Nespresso triplicará su capacidad de reciclaje

De este modo, los clientes podrán llevar sus cápsulas a los cerca de 100 puntos de recogida que la compañía situará en toda la geografía nacional, ubicados en las 19 tiendas existentes en la actualidad así como en los centros de Media Mark y Worten, en los que se vende este producto. De cara a 2010, Nestlé prevé contar con cerca de 300 puntos de recogida.

   Las cápsulas utilizadas se trasladarán a una planta de compostaje situada en la provincia de Barcelona y gestionada por la compañía Tradebe, en la que se separará el aluminio de los restos de café. En el caso del aluminio, «un material 100 por cien reciclable», según enfatizó Termote, se trasladará a otra planta para su posterior tratamiento, mientras que el café sobrante se mezclará con otros residuos orgánicos para formar compost, un abono natural destinado a fines agrícolas.

   «El éxito de este plan depende de la implicación y el apoyo de clientes, colaboradores nacionales y locales, y puntos de venta de la distribución comprometidos con el medio ambiente», señaló Termote, que definió este sistema de reciclaje de «único y pionero». Termote también insistió en la importancia de «ir más allá de la sostenibilidad» y recordó que el Plan de Reciclaje de la compañía, que se puso en marcha en el año 2008 en Suiza y Alemania, se instalará a finales de este año en cerca de medio centenar de mercados.




‘ECOLABORATION’

   En el encuentro también se hizo alusión a los objetivos del programa ‘Ecolaboration’, presentado por Nestlé a mediados de este año, que también contempla reducir la huella de carbono total requerida para producir cada taza de café en un 20 por ciento y prevé obtener el 80 por ciento de este producto a través de su programa de calidad sostenible AAA, certificado por Rainforest Alliance.

   En la actualidad, Nespresso trabaja con cooperativas y empresas de Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala y México, de donde procede el 40 por ciento del café. En 2013 esperan consolidarse en India, Indonesia, Kenia y Honduras, periodo en el que pasarán de 25.000 a 80.000 granjas, con unas 500.000 personas. Con este sistema se pretende no sólo suministrar «un café de la mejor calidad», sino también contribuir a mejorar las condiciones de vida de los agricultores y de sus familias, al mismo tiempo que se favorecerá la conservación del medio ambiente.

   Con sede en Paudex (Suiza) y más de 3.900 empleados, Nespresso vende productos en más de 50 países. En 2008 obtuvo unos ingresos de más de 2.000 millones de francos suizos y mantiene un crecimiento anual del 30 por ciento desde 2000.

 

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

misión francesa localizando bidones radioactivos costas gallegas
Reciclaje y residuos

La misión francesa sigue localizando bidones radioactivos en las costas gallegas

2 de julio de 2025
Universidad tecnosol residuos cobertura sostenible vertederos
Reciclaje y residuos

Universidad elabora un ‘tecnosol’ con residuos no peligrosos para la cobertura sostenible de los vertederos

1 de julio de 2025
PERTE de Economía Circular Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa
Reciclaje y residuos

PERTE de Economía Circular: Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa

1 de julio de 2025
Proyecto RECIPLUS reciclado materiales plásticos multicapa
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPLUS: mejora del reciclado de materiales plásticos multicapa

30 de junio de 2025
220000 bidones residuos radiactivos fosa atlántica
Reciclaje y residuos

¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

27 de junio de 2025
RECIPOL reciclaje espumas PU
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPOL: reciclaje de espumas de PU biobasadas

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados