ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Convierten pelotas de tenis y pádel en material termoplástico sostenible

by Pablo MantenimientoWeb
9 de junio de 2021
in Reciclaje y residuos
Convierten pelotas de tenis y pádel en material termoplástico sostenible
El centro tecnológico Eurecat prueba con éxito, junto con la empresa SecondSet, la valorización de pelotas de pádel y tenis fuera de uso para el desarrollo de un material termoplástico sostenible.
  • Se trata de una iniciativa de economía circular que abre la puerta al desarrollo de nuevos productos deportivos y sostenibles a partir del caucho recuperado de pelotas de pádel y tenis.

El centro tecnológico Eurecat ha llevado a cabo, junto con la empresa SecondSet, un ensayo pionero destinado a la valorización de pelotas de tenis fuera de uso para el desarrollo de un material termoplástico sostenible, cuyos resultados se presentan esta semana en la feria Advanced Factories, que tiene lugar en Barcelona.

Se trata de “una iniciativa de economía circular que abre la puerta al desarrollo de nuevos productos deportivos y sostenibles a partir del caucho recuperado de pelotas de pádel y tenis fuera de uso”, explica la directora de la Unidad de Materiales Compuestos de Eurecat, María Eugenia Rodríguez. El objetivo es que las pruebas llevadas a cabo puedan ser “el punto de partida para la generación de una gama de productos innovadores y sostenibles orientados al sector deporte”, detalla.

El nuevo material desarrollado a partir de la valorización de las pelotas de tenis, al ser termoplástico, “será reciclable y podrá ser reutilizado nuevamente para la fabricación de productos por tecnologías convencionales de transformación de plásticos”, añade María Eugenia Rodríguez. La producción mundial de pelotas de pádel y tenis anual es de, aproximadamente, 325 millones y sólo en Cataluña se consumen 3 millones de pelotas, lo que se traduce en 200 toneladas de residuo al año.




Las pelotas tienen una vida útil reducida (3-4 partidos) debido, principalmente, a su pérdida de presión y reducción de prestaciones para el juego. El componente principal de este tipo de pelotas es el caucho reticulado, material termoestable difícil de reciclar y con muy baja degradabilidad, por lo que su descomposición en vertedero llevaría más de 100 años. Por otro lado, y aunque es un residuo con alto poder calorífico, no es aconsejable su incineración.

Por tanto, remarca la directora de la Unidad de Composites de Eurecat, “la aplicación de la economía circular en el caucho de pelotas fuera de uso para el desarrollo de compounds termoplásticos es una alternativa sostenible y de menor impacto ambiental que las soluciones aplicadas hasta la fecha”.

Sobre SecondSet

La empresa SecondSet Eco Sports, fundada en agosto de 2020, nace con la motivación de fomentar la economía circular en el sector del deporte impulsando un modelo de negocio basado en la transformación de un residuo, pelotas de tenis/pádel en un inicio, en un nuevo recurso de alto valor añadido, un composite con caucho reciclado, para su posterior transformación en un producto final.

Sobre Eurecat

Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña, aglutina la experiencia de más de 650 profesionales que generan un volumen de ingresos de 50 millones de euros anuales y presta servicio a más de 1.600 empresas. I+D aplicado, servicios tecnológicos, formación de alta especialización, consultoría tecnológica y eventos profesionales son algunos de los servicios que Eurecat ofrece tanto para grandes como para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores. 

Con instalaciones en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Girona, Lleida, Manresa, Mataró, Reus, Tarragona, Amposta y Vila-seca, participa en 160 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 88 patentes y 7 spin-off. El valor añadido que aporta Eurecat acelera la innovación, disminuye el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa.

Más información en www.eurecat.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

misión francesa localizando bidones radioactivos costas gallegas
Reciclaje y residuos

La misión francesa sigue localizando bidones radioactivos en las costas gallegas

2 de julio de 2025
Universidad tecnosol residuos cobertura sostenible vertederos
Reciclaje y residuos

Universidad elabora un ‘tecnosol’ con residuos no peligrosos para la cobertura sostenible de los vertederos

1 de julio de 2025
PERTE de Economía Circular Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa
Reciclaje y residuos

PERTE de Economía Circular: Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa

1 de julio de 2025
Proyecto RECIPLUS reciclado materiales plásticos multicapa
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPLUS: mejora del reciclado de materiales plásticos multicapa

30 de junio de 2025
220000 bidones residuos radiactivos fosa atlántica
Reciclaje y residuos

¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

27 de junio de 2025
RECIPOL reciclaje espumas PU
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPOL: reciclaje de espumas de PU biobasadas

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados