ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cómo acaba el mercurio en el mar

by Sandra M.G.
9 de agosto de 2023
in Reciclaje y residuos
Cómo acaba el mercurio en el mar

¿Cómo acaba el mercurio en el mar? Cada año, las centrales eléctricas de carbón y las actividades mineras emiten 2.300 toneladas de mercurio gaseoso a la atmósfera. La sustancia nociva adopta entonces diversas formas químicas al circular entre el aire, el suelo y el agua en un complejo ciclo. El mercurio es especialmente peligroso en el mar, donde se bioacumula en los peces en forma de metilmercurio, altamente tóxico.

Cuando este compuesto entra en el cuerpo humano debido al consumo de pescado, puede tener un efecto adverso en el desarrollo del cerebro en los niños. Y causar enfermedades cardiovasculares y otras afecciones en los adultos.

Los expertos estiman que gracias a las actividades humanas, desde el inicio de la industrialización se ha triplicado la cantidad de mercurio en la superficie del océano. Anteriormente, los expertos suponían que este metal entraba en el océano principalmente a través de las precipitaciones. Sin embargo, son solo suposiciones, ya que no hay estaciones colectoras de precipitaciones sobre el mar».

syracuse traditional fishing swordfish sicily e1689260304733
Pez espada en Siracusa

Huella dactilar mercurial

Gracias a un nuevo método es posible distinguir si el mercurio procede de las precipitaciones o ha entrado en el mar a través del intercambio de gases. Esta técnica se conoce como ‘huella dactilar mercurial’. Y se basa en la medición de diminutas diferencias de peso entre los átomos de mercurio que se encuentran en la naturaleza, conocidas como isótopos.

Analizando muestras de agua de varios lugares se llegó a la conclusión de que algo más de la mitad de mercurio que se halla en océanos y mares sí procede directamente de las precipitaciones. Mientras que la otra mitad se introduce en los océanos por intermedio de la absorción del mercurio gaseoso.

Hay una fuerte sospecha de que la absorción de mercurio por parte de las plantas hace que la mayor parte del metal pesado se deposite en la tierra. Y allí es secuestrado de forma segura en los suelos. De forma que suponga un menor riesgo para los seres humanos. de todas formas, lo más sensato es reducir las emisiones. Por el bien de todos los seres que habitan el planeta.

Tags: bioacumulacióndestacadosmercuriometilmercuriotóxico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

controlar mayor rigor fugas millón tanques de almacenamiento hidrocarburos España
Reciclaje y residuos

Hay que controlar con mayor rigor las ‘fugas’ del millón de tanques de almacenamiento de ‘hidrocarburos’ en España

30 de octubre de 2025
tasa basuras nubes denunciada ante Comisión Europea
Reciclaje y residuos

La tasa de basuras ‘por las nubes’, denunciada ante la Comisión Europea

29 de octubre de 2025
hoja mango bioplástico alarga vida alimentos
Reciclaje y residuos

A partir hoja de mango crean un ‘bioplástico’ que alarga la vida de los alimentos

29 de octubre de 2025
Organizaciones ecologistas arremeten contra central nuclear Almaraz
Reciclaje y residuos

Organizaciones ecologistas ‘arremeten’ contra la central nuclear de Almaraz

28 de octubre de 2025
Lluvia impugnaciones incineradora Valdemingómez fallos graves
Reciclaje y residuos

Lluvia de impugnaciones para la incineradora de Valdemingómez por ‘fallos graves’

27 de octubre de 2025
Semana Prevención Residuos 2025 22 30 noviembre abordará gestión aparatos electrónicos
Reciclaje y residuos

Semana de Prevención de Residuos 2025: Cogersa, abordará la gestión de los aparatos electrónicos

27 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados