ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los gases contaminantes que emite el volcán de Islandia «ahora mismo» no afectan a la población, según el IGME

by Pablo MantenimientoWeb
16 de abril de 2010
in Reciclaje y residuos
Los gases contaminantes que emite el volcán de Islandia "ahora mismo" no afectan a la población

Así, explicó que la mayoría de volcanes emite dióxido de carbono, dióxido de azufre, sulfuro de hidrógeno, hidrógeno y, entre los más venenosos, el flúor, que provoca el envenenamiento de plantas y animales. Concretamente, señaló que el sulfuro de hidrógeno puede reaccionar a la atmósfera y provocar ácido sulfídrico, que es muy perjudicial.

   Galindo detalló que parecía que la erupción se iba a detener este lunes, pero el martes por la noche se empezó a registrar un enjambre de sismos o pequeños terremotos que fue aumentando progresivamente y ayer se abrió un nuevo centro de emisión desde el que salen todas las cenizas que están provocando el caos en los aeropuertos.

   Precisamente, añadió que este centro de emisión, que tuvo más explosividad que los anteriores, formó una columna eruptiva, es decir una masa de gases, cenizas, partículas de rocas que ascienden a la atmósfera con la fuerza de los gases y por convección que, cuando llega a un nivel de la atmósfera en el que la densidad de la nube  es igual a la de ésta, se propaga lateralmente influenciada por la dirección y velocidad del viento y cuyas partículas podrían estar «varios meses e incluso años» circulando por la atmósfera.




   Asimismo, indicó que los volcanes pueden generar cambios en el clima, dependiendo de la cantidad de gases que emitan y de cómo la atmósfera asimile esa cantidad y que, de momento, se desconoce cuánto tiempo durará la erupción en Islandia. «No se puede saber si durará días o semanas, porque parecía que el lunes se iba a detener y el martes comenzó con más fuerza. Habrá que ir interpretando los datos del monitoreo», comentó.  

   Sobre los cambios morfológicos sobre Islandia, Galindo destacó que la isla se encuentra sobre la dorsal mesoatlántica y que está «en plena formación» ya que mantiene una expansión de varios milímetros al año que gana al mar y, ahora, debido a la salida del agua del hielo fundido mezclada con la ceniza podría ampliar la superficie de Islandia. «Ayer ya comenzaron a producirse inundaciones a ambos lados del glaciar», subrayó.

   Por su parte, el presidente de la ONG Geólogos del Mundo, Ángel Carbayos, recordó que Islandia forma parte de la red de volcanes del Atlántico que para los geólogos «es un paraíso» pero que tiene el «grave inconveniente» de tener un glaciar encima. Esto podría provocar deslizamientos de agua y lodo ladera abajo, generando lahares que, como el del volcán Nevado Ruiz que explotó en 1985 en Colombia podría tener «consecuencias catastróficas».

   Finalmente, precisó que España tiene una zona volcánica «muy acotada» que se extiende por Almería –cabo de Gata–, Ciudad Real –donde muchas de sus lagunas fueron antiguos cráteres que explotaron– y Gerona, pero que principalmente se centra en Canarias.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

misión francesa localizando bidones radioactivos costas gallegas
Reciclaje y residuos

La misión francesa sigue localizando bidones radioactivos en las costas gallegas

2 de julio de 2025
Universidad tecnosol residuos cobertura sostenible vertederos
Reciclaje y residuos

Universidad elabora un ‘tecnosol’ con residuos no peligrosos para la cobertura sostenible de los vertederos

1 de julio de 2025
PERTE de Economía Circular Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa
Reciclaje y residuos

PERTE de Economía Circular: Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa

1 de julio de 2025
Proyecto RECIPLUS reciclado materiales plásticos multicapa
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPLUS: mejora del reciclado de materiales plásticos multicapa

30 de junio de 2025
220000 bidones residuos radiactivos fosa atlántica
Reciclaje y residuos

¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

27 de junio de 2025
RECIPOL reciclaje espumas PU
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPOL: reciclaje de espumas de PU biobasadas

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados