ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Asociación para el Reciclaje de Lámparas, AMBILAMP, acerca el contenedor de bombillas a los ciudadanos

Por Pablo MantenimientoWeb
29 de julio de 2010
en Reciclaje y residuos
La Asociación para el Reciclaje de Lámparas

AMBILAMP va a ubicar contenedores en lugares fácilmente accesibles y visibles para los ciudadanos, como por ejemplo tiendas de iluminación, centros comerciales, ferreterías y supermercados, además de los puntos limpios municipales, de los que el 70% de los mismos ya están dotados de contenedores para este tipo de residuos. Ya se han hecho pruebas piloto de instalación de pequeños contenedores de recogida en algunos centros comerciales, con unos resultados de recogida muy positivos entre los clientes. Estos contenedores cuentan con depósitos diferenciados por colores, uno para los tubos fluorescentes y otro para las lámparas de bajo consumo. El diseño de los contenedores evita que las bombillas y fluorescentes se rompan al caer en su interior, de manera que llegan intactos a la planta de reciclaje, donde se separan sus componentes reciclables: vidrio, plástico, metal y mercurio.

Además de la instalación de estos contenedores, AMBILAMP desarrollará acciones promocionales para informar al ciudadano sobre dónde y cómo pueden depositar de manera correcta estos residuos, sensibilizando sobre los beneficios medioambientales que aporta su reciclaje.

Las bombillas de uso más habitual en los hogares son bombillas incandescentes (las tradicionales, de filamento), halógenas y fluorescentes. Las bombillas incandescentes son las más utilizadas, aunque empiezan a verse sustituidas por los modelos fluorescentes, unas seis veces más caras que las tradicionales, pero con las que puede ahorrarse hasta un 80% de electricidad. En cuanto a las lámparas halógenas, su principal ventaja consiste en el tratamiento químico que les dispensan y que las hace bastante duraderas, permitiendo además que la luz que emiten muestre los tonos reales de los objetos.




En cuanto a los tipos de lámparas reciclables, algunas deben ser recicladas al considerarse peligrosas por contener pequeñas cantidades de mercurio. El Real Decreto 208/2005 (R.D. RAEE) define que este caso es el de los fluorescentes, bombillas de bajo consumo y lámparas de descarga (normalmente de uso público, como farolas o focos de iluminación de grandes espacios).

Las lámparas no incluidas en este Real Decreto, y por tanto no son objeto de la actividad de AMBILAMP, son las bombillas convencionales de filamento y las bombillas halógenas.

La página web de AMBILAMP pone a disposición tanto de ciudadanos como de instaladores profesionales un buscador de los puntos de recogida disponibles en toda España: http://www.ambilamp.es/mapa/acceso.php

Fuente: Revista Residuos nº 114. Noviembre 2009. Publirreportaje «La extensión de la red de recogida capilar: el reto de AMBILAP para 2010».  / FIDA


TEMÁTICAS RELACIONADAS

autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
Reciclaje crece
Reciclaje y residuos

Los españoles cumplen con el reciclaje: crece la gestión de residuos en los contenedores amarillos y azules

8 de mayo de 2025
distribuidores fabricantes envases SDDR
Reciclaje y residuos

Se crea una asociación entre distribuidores y fabricantes de envases para que el SDDR sea eficaz

8 de mayo de 2025
Mar Menor ganadería extensiva
Reciclaje y residuos

Cuenca del Mar Menor: Transición Ecológica destinará fondos para el tratamiento de purines y fomentar la ganadería extensiva

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos