ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Mala gestión y errores de BP causaron el vertido del golfo de México

by Pablo MantenimientoWeb
15 de septiembre de 2011
in Reciclaje y residuos
Mala gestión y errores de BP causaron el vertido del golfo de México

Los investigadores de la Guardia Costera y la Oficina de Gestión de la Energía en el Océano han repartido la culpa del accidente entre las distintas empresas implicadas y han indicado que una regulación más estricta podría haber ayudado a evitar la catástrofe.

   En los días anteriores al accidente, BP tomó una serie de decisiones que complicaron las operaciones de cementación y que podrían haber contribuido a la rotura del cemento del pozo, según el informe. BP no avisó a Transocean –la contratista que poseía y utilizaba la plataforma petrolífera Deepwater Horizon– de estas decisiones ni de «los crecientes riesgos en las operaciones».

   «Como consecuencia, el personal de BP y de Transocean que estaba en la plataforma Deepwater Horizon (…) no detectó plenamente ni valoró los riesgos inherentes a las operaciones que se estaban realizando en (el pozo de) Macondo», han concluido los expertos.




   Así, los trabajadores de Transocean no pudieron encarar dichas complicaciones y solucionar los problemas de la fase de cementación, de la que fue responsable la empresa Halliburton.

   La explosión de la plataforma causó la muerte de once trabajadores y supuso el vertido al mar del crudo equivalente a cuatro millones de barriles, lo que llevó a este desastre ambiental a ser considerado como el peor en la historia de Estados Unidos.

   El Departamento de Justicia norteamericano ha denunciado a los propietarios del pozo, BP, Anadarko Petroleum Corp y Mitsui Co Ltd, así como a Transocean, por su supuesta responsabilidad en la tragedia.

   Las conclusiones de las investigaciones federales, no obstante, podrían servir de base para las denuncias que las distintas compañías salpicadas por la tragedia se han cruzado desde el año pasado y en las que se culpan mutuamente del vertido. Otras investigaciones previas también apuntaban a los problemas de cementación y la mala lectura de indicadores clave como causas principales del accidente.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

misión francesa localizando bidones radioactivos costas gallegas
Reciclaje y residuos

La misión francesa sigue localizando bidones radioactivos en las costas gallegas

2 de julio de 2025
Universidad tecnosol residuos cobertura sostenible vertederos
Reciclaje y residuos

Universidad elabora un ‘tecnosol’ con residuos no peligrosos para la cobertura sostenible de los vertederos

1 de julio de 2025
PERTE de Economía Circular Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa
Reciclaje y residuos

PERTE de Economía Circular: Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa

1 de julio de 2025
Proyecto RECIPLUS reciclado materiales plásticos multicapa
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPLUS: mejora del reciclado de materiales plásticos multicapa

30 de junio de 2025
220000 bidones residuos radiactivos fosa atlántica
Reciclaje y residuos

¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

27 de junio de 2025
RECIPOL reciclaje espumas PU
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPOL: reciclaje de espumas de PU biobasadas

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados