ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Un gran vertedero de residuos peligrosos en la ciudad de Gijón

Por Pablo MantenimientoWeb
19 de diciembre de 2012
en Reciclaje y residuos
Un gran vertedero de residuos peligrosos en la ciudad de Gijón

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado ante la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de un gran vertedero de residuos diversos, muchos de ellos peligrosos en Gijón.

 

Ese  gran vertedero de diversos residuos, entre ellos peligrosos esta al  inicio de la Senda Verde  de tal tamaño que ya se extiende desde la zona de Tremañes  hasta el Nuevo Gijón.




 

 

Hay que recordar que la gestión de los residuos urbanos y asimilados es una competencia municipal, en la zona no hay ninguna señal de advertencia y prohibición de estos vertidos. Sorprende que el Ayuntamiento de Gijón no haya acabado con estas practicas ilegales y peligrosas.

 

 

Muchos de los residuos alli tirados son uralitas, hay que recordar  tiene entre sus componentes amianto, que es una sustancia altamente peligrosa para la salud,  la peligrosidad de los materiales con amianto radica en las fibras que lo componen. Cuando estas fibras no visibles pasan al aire y son respiradas, se acumulan en el sistema respiratorio. Cuánto más exposición, más probabilidad de contraer una enfermedad relacionada con las fibras de amianto: mesotelioma pleural, asbestosis, cáncer de pulmón o placas pleurales. Las enfermedades relacionadas tienen un tiempo de latencia largo, de 10 a 40 años, y por eso es importante prevenir la exposición actual

 

 

            En el año 2002 se prohibió definitivamente el uso y comercialización de todos los materiales con amianto. Actualmente, la ley de referencia es el Real Decreto 396/2006que específica cómo se debe abordar la evaluación de riego y la retirada de materiales con amianto. El amianto fue catalogado como «sustancia altamente preocupante» por el Reglamento Rearch, que distingue de este modo a aquellas que revisten «una especial peligrosidad a la salud humana y al medio ambiente porque sus efectos pueden tener un carácter irreversible». Se ha fijado el 31 de diciembre de 2015 como plazo para que las sustancias que el reglamento considera peligrosas se retiren del mercado y se etiqueten, envasen y clasifiquen otros componente que las sustituyan, aunque aquellas sustancias que ya estuvieran comercializadas en esa fecha en el mercado,  se amplía dicho plazo dos años más.

El amianto y sus efectos perjudiciales para la salud, llevaron, en 1984, a iniciar la regulación para la utilización de este material en España, con cierto retraso sobre el resto de Europa. Pero, aunque a partir de este momento el amianto deje de utilizarse en nuestro país, lo cierto es que sigue presente en multitud de edificaciones construidas con anterioridad a su prohibición. Algunos países han impulsado recientemente la creación de un censo de edificios con este material, obligando a los propietarios a certificar su presencia en el inmueble, «porque su mayor peligro está en este desconocimiento».

La retirada de materiales con amianto la debe acometer una empresa especializada en estos trabajos, que dispone de los equipos humanos preparados y de los equipos y materiales específicos para este tipo de trabajos. Todas las empresas que tienen amianto en sus instalaciones o bien se dedican a su manipulación o retirada, deben formar parte del registro de empresas con riesgo de amianto (RERA). Cogersa recoge de forma gratuita las uralitas a los particulares siempre que sean menos de 400 kg por persona y se lleven adecuadamente embalados para evitar el contacto, después son llevados al vertedero de residuos peligrosos que tiene.

 

 

 

 

El volumen de los residuos de la construcción es considerable  y entre ellos se ven residuos peligrosos que contienen amianto,

 

 

 

Es por lo que SOLICITA:

 

 

 – Se investigue los hechos denunciados y en el caso de encontrar las personas responsables, sean procesadas de acuerdo a la ley

 

– Se nos informe del desarrollo de esta denuncia.

 

 

Avilés, 21 de diciembre de 2012

 

 

 

 

Fdo. Fructuoso Pontigo Concha en nombre de la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
Reciclaje crece
Reciclaje y residuos

Los españoles cumplen con el reciclaje: crece la gestión de residuos en los contenedores amarillos y azules

8 de mayo de 2025
distribuidores fabricantes envases SDDR
Reciclaje y residuos

Se crea una asociación entre distribuidores y fabricantes de envases para que el SDDR sea eficaz

8 de mayo de 2025
Mar Menor ganadería extensiva
Reciclaje y residuos

Cuenca del Mar Menor: Transición Ecológica destinará fondos para el tratamiento de purines y fomentar la ganadería extensiva

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos