ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Indonesia, nuevo paraíso de la contaminación textil

by Pablo MantenimientoWeb
18 de abril de 2013
in Reciclaje y residuos
Indonesia

Seguimos hablando de la contaminación del agua y seguimos hablando de la contaminación en países del Sur Global. Ya lo hicimos en China y México, ahora toca Indonesia.

El nuevo informe de Greenpeace  «Amenazas tóxicas: paraísos contaminantes» (“Toxic Threads: Polluting Paradise”)  alerta del cóctel de sustancias químicas que se vierten al río Citarum, al oeste de Java. Sustancias como el nonilfenol y tributilfosfato que son peligrosas por su toxicidad, ya que son disruptores hormonales, y porque son muy persistentes. Los análisis del agua han llegado a dar valores de pH de 14. El PH mide la alcalinidad del agua. Si el PH tiene un valor de 14, entonces es agua caústica, es decir, abrasiva para la piel

De nuevo, hemos investigado qué grandes empresas se proveen en fábricas contaminantes y han aparecido marcas de moda internacional como GAP, Banana Republic y Old Navy.

Ante algo así, no deja de sorprender la última campaña publicitaria de GAP que proclama “BE BRIGHT, colores vivos para brillar”, cuando para producir sus prendas se vierten sustancias tóxicas que tiñen los ríos haciéndolos brillar pero no precisamente de vida. Y no sólo es en Indonesia. Ya señalamos los vínculos de GAP en la contaminación de los ríos de China en el informe Puntadas tóxicas: El desfile de la contaminación.

El nuevo informe de Greenpeace ofrece detalles de cómo estas fábricas se han aprovechado de un sistema que apenas exige transparencia sobre sus actividades y con unas leyes inadecuadas. Como resultado se produce liberación de sustancias químicas peligrosas, con el consecuente impacto para las comunidades locales.

Y luego esa ropa llega a todas las partes del planeta. Por ejemplo, alguna de estas fábricas suministra a la marca Brook Brothers. Con esta marca se han vestido a 39 de los 44 presidentes estadounidenses, ¡incluido el propio Barack Obama!

Nos centramos en la industria textil porque es, en la actualidad, una de las que más contribuyen a la contaminación tóxica del agua en el oeste de Java. Un 68% de las instalaciones industriales que se encuentran en la zona investigada pertenecen a este sector.

La Campaña Detox de Greenpeace exige a las marcas de moda que se comprometan a eliminar el vertido de todas las sustancias químicas peligrosas en 2020. La campaña también demanda que se trabaje con las empresas proveedoras de todo el mundo para que den la información de todos los vertidos de sustancias químicas peligrosas desde sus instalaciones y los pongan a disposición de las comunidades que viven donde se produce la contaminación del agua. Ellos tienen derecho a saber.

Es posible. Desde que se lanzó la campaña en julio de 2011, la campaña ha convencido ya a 17 marcas internacionales, como Zara, Valentino, Levis, Mango a que se comprometan con las demandas de la Campaña Detox, ha movilizado a más de medio millón de activistas, amantes de la moda, bloggers y diseñadores. Ha unido a todos en la creencia de que la moda no tiene porqué ser a costa de la salud ni del agua ni de las personas.

Mónica Parrilla, campaña de Contaminación de Greenpeace

http://www.greenpeace.org/ – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

MITECO IV Seminario Estrategias Marinas España IX Seminario Protección medio marino problemática basuras marinas
Reciclaje y residuos

MITECO: IV Seminario sobre las Estrategias Marinas de España y IX Seminario ‘Protección del medio marino, problemática de las basuras marinas’

11 de octubre de 2025
Presentan campaña publicitaria Andalucía recicla con arte ciudadanía reciclaje obligación
Reciclaje y residuos

Presentan la campaña publicitaria ‘Andalucía recicla con arte’, para que la ciudadanía no vea el reciclaje como una obligación

10 de octubre de 2025
Proyecto MicroWorld Puertos biodegradar microplásticos nanoplásticos presentes mar
Reciclaje y residuos

Proyecto MicroWorld Puertos: biodegradar microplásticos y nanoplásticos presentes en el mar

9 de octubre de 2025
VII Congreso Nacional Gestión Residuos Aparatos Eléctricos Electrónicos RAEE concluye transición ecológica
Reciclaje y residuos

VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), concluye apostando por la ‘transición ecológica’

8 de octubre de 2025
VII Congreso Nacional Gestión Residuos Aparatos Eléctricos Electrónicos RAEE retos economía circular
Reciclaje y residuos

VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), aborda los retos la ‘economía circular’

8 de octubre de 2025
Mineral Arquitecturas Minería Urbana Barcelona reaprovechará residuos obras remodelaciones espacio público
Reciclaje y residuos

Reto ‘Mineral. Arquitecturas de la Minería Urbana’, Barcelona reaprovechará los residuos de obras para remodelaciones de espacio público

6 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados