ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), concluye apostando por la ‘transición ecológica’

by Alejandro R.C.
8 de octubre de 2025
in Reciclaje y residuos
VII Congreso Nacional Gestión Residuos Aparatos Eléctricos Electrónicos RAEE concluye transición ecológica

El Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña ha acogido el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), que ha reunido a más de 300 expertos del sector para debatir sobre los retos que plantea la nueva normativa europea, la innovación tecnológica en el reciclaje y el papel de la economía circular en la ‘transición ecológica’.

El VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) ha culminado hoy dos intensas jornadas en las que se ha impulsado a los RAEE como un recurso esencial dentro de las estrategias enmarcadas en los retos de la transición energética y digital, con la economía circular como principal objetivo.

El Congreso, promovido por OfiRaee —la Oficina de Coordinación de RAEE en España que integra a los principales SCRAP de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Eco-RAEE’s, Ecotic y European Recycling Platform España)— y con el respaldo fundamental de la Xunta de Galicia, se consolida como el encuentro de referencia en nuestro país en materia de gestión de RAEE. Una cita imprescindible para abordar los retos que plantea este flujo de residuos en expansión y, al mismo tiempo, las oportunidades que ofrece en términos de recuperación de materiales y generación de empleo verde.




La clausura del Congreso ha contado con la presencia de la directora general de Calidad Ambiental y Sostenibilidad de la Xunta de Galicia, María José Echevarría Moreno, y el vicepresidente de OfiRaee, Luis Moreno.

La directora general de Calidad Ambiental y Sostenibilidad de la Xunta de Galicia, María José Echevarría Moreno, ha agradecido a OfiRaee que haya elegido Galicia como sede de este VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en el que “habéis compartido conocimiento y experiencia”, además de que “nos habéis ofrecido posibles soluciones” que pasan por cuestiones como “la innovación tecnológica y digitalización”.

Economía circular a través del ‘emprendimiento’

Echevarría Moreno también ha destacado que “sin inversión no hay transformación” y ha hecho un llamamiento a la “inversión privada” y avanzar hacia la economía circular a través del emprendimiento. Asimismo, ha destacado el papel “esencial” de los puntos limpios como referencia para la ciudadanía, que además son “un canal estratégico para avanzar hacia los objetivos que tenemos marcados”.

En nombre de OfiRaee, su vicepresidente de turno, Luis Moreno, ha aprovechado la ocasión para agradecer la colaboración de la Xunta de Galicia para que este Congreso “haya tenido el éxito que ha tenido”, al tiempo que ha extendido el agradecimiento al resto de administraciones públicas participantes, así como ponentes y congresistas. A todos los ha querido emplazar ya para la próxima edición de esta cita imprescindible y referente del sector.

Moreno ha aprovechado su intervención para resumir los contenidos que se han tratado en estas dos jornadas, y el interés que han tenido entre los asistentes. “Han sido dos jornadas muy productivas, en las que hemos intercambiado opiniones, experiencia, tecnología y legislación”. Asimismo, ha puesto en valor a OfiRaee como “colaborador con las administraciones” y ha puntualizado la importancia de la “separación correcta de los RAEE” para que “sean reciclados y reutilizados”.

De residuo a recurso: transformamos cada aparato en valor para la sociedad

El VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) tiene un claro eje vertebrador: la Economía Circular como compromiso de futuro. Una meta que solo es posible alcanzar impulsando la innovación tecnológica y fomentando el aprovechamiento máximo de la vida útil de las materias primas.

La segunda jornada del Congreso ha reunido una mesa dedicada a los Convenios Marco sobre la gestión de RAEE con la intervención de Pilar Chiva, directora general de Economía Circular de la Agencia de Residuos de Cataluña; Lucía Pazos, técnica de la Subdirección General de Residuos y Economía Circular de la Xunta de Galicia; María Sabas, jefa del Servicio de Aguas y Medio Ambiente de la Diputación de Ourense; y María Martínez, jefa del Servicio de Residuos de la Diputación de Pontevedra. La mesa ha estado moderada por Isabel González, técnica de la Subdirección General de Residuos y Economía Circular de la Xunta de Galicia.

La segunda jornada del Congreso ha continuado con una ponencia magistral del vicepresidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Ángel García. Las aportaciones de esta segunda jornada han contribuido a enriquecer el debate y a consolidar la cita como un foro de referencia en materia de gestión de RAEE. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto MicroWorld Puertos biodegradar microplásticos nanoplásticos presentes mar
Reciclaje y residuos

Proyecto MicroWorld Puertos: biodegradar microplásticos y nanoplásticos presentes en el mar

9 de octubre de 2025
VII Congreso Nacional Gestión Residuos Aparatos Eléctricos Electrónicos RAEE retos economía circular
Reciclaje y residuos

VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), aborda los retos la ‘economía circular’

8 de octubre de 2025
Mineral Arquitecturas Minería Urbana Barcelona reaprovechará residuos obras remodelaciones espacio público
Reciclaje y residuos

Reto ‘Mineral. Arquitecturas de la Minería Urbana’, Barcelona reaprovechará los residuos de obras para remodelaciones de espacio público

6 de octubre de 2025
FER SUN REPACK alianza impulsar circularidad envases domésticos industriales comerciales
Reciclaje y residuos

FER y SUN REPACK ‘alianza’ para impulsar la circularidad de los envases domésticos, industriales y comerciales

3 de octubre de 2025
vertedero amianto Castañeda Cantabria mayo 2026
Reciclaje y residuos

El vertedero de amianto de Castañeda (Cantabria) estará acabado para mayo de 2026

3 de octubre de 2025
Buscan residuos tierras raras ahora innovador método ecológico barato
Reciclaje y residuos

Buscan en los residuos ‘tierras raras’, ahora con un innovador método ecológico y barato

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados