ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Reto ‘Mineral. Arquitecturas de la Minería Urbana’, Barcelona reaprovechará los residuos de obras para remodelaciones de espacio público

by Alejandro R.C.
6 de octubre de 2025
in Reciclaje y residuos
Mineral Arquitecturas Minería Urbana Barcelona reaprovechará residuos obras remodelaciones espacio público

Barcelona será la Capital Mundial de la Arquitectura durante el 2026, un evento de primer nivel internacional con actividades en todos los distritos, con objetivos de futuro y con la implicación de las entidades y la ciudadanía. En verano, la ciudad será a la vez la sede del Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), tres décadas después de haber sido la sede de la 19ª edición, en 1996.

Dentro de este marco, se lanza el reto de innovación urbana “MINERAL. Arquitecturas de la Minería Urbana” en 2025, sistemas constructivos a partir de los residuos generados.

El reto se fundamenta en un proceso de investigación a partir de la implementación de la minería urbana y la industrialización con el fin de generar un nuevo producto aplicable de manera prioritaria en el espacio público, aunque la solución también podría aplicarse a la edificación.




Los resultados del proceso de investigación e innovación se plasmarán durante el Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA). A la vez, se harán pruebas piloto en obras de reurbanización del espacio público de la ciudad durante el 2026. El piloto se monitorizará durante un año para evaluar el logro de los resultados esperados.

Barcelona reaprovechará los residuos de obras para remodelaciones de espacio público

El Ayuntamiento de Barcelona pondrá en marcha dos propuestas para generar nuevos métodos y sistemas constructivos a partir de los residuos generados, para emplearlos en actuaciones en el espacio público.

Las dos pruebas piloto pretenden reducir la manipulación de materiales, preservar el paisaje y disminuir el impacto de la huella de carbono, ha informado este lunes el ayuntamiento en un comunicado.

«Spolia» y «Grounded futures» son los proyectos seleccionados del reto «Mineral. Arquitecturas de la Minería Urbana«, una convocatoria de ayudas impulsada por la Fundación BIT Habitat, la empresa Barcelona d’Infraestructures Municipales (BIMSA), la Fundación Mies van der Rohe, la Diputación de Barcelona y el Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026 Barcelona.

«Spolia«, presentado por el estudio de arquitectura belga Baukunst y el instituto de investigación suizo Structural Exploration Lab EPFL, trata de reusar grandes piezas de residuos de los pavimentos urbanos sin transformarlos; además, permite la producción de nuevos y grandes elementos.

«Grounded futures«, expuesto por BC Materials, BC Architects y BC Studies con sede en Bélgica, se centra en crear nuevos materiales de construcción a partir de los residuos minerales del espacio público a través de los residuos combinados con aglutinante natural.

Ambos equipos iniciarán este otoño la fase de investigación y diseño; acto seguido, durante un año, se evaluarán los resultados, que se difundirán en la exposición del Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA entre el 28 de junio y el 2 de julio de 2026 en Barcelona.

El reto internacional ha recibido 29 sugerencias, 11 de Cataluña, 3 de otros lugares de España y 15 de países como China, Turquía, Reino Unido o Hong Kong. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

FER SUN REPACK alianza impulsar circularidad envases domésticos industriales comerciales
Reciclaje y residuos

FER y SUN REPACK ‘alianza’ para impulsar la circularidad de los envases domésticos, industriales y comerciales

3 de octubre de 2025
vertedero amianto Castañeda Cantabria mayo 2026
Reciclaje y residuos

El vertedero de amianto de Castañeda (Cantabria) estará acabado para mayo de 2026

3 de octubre de 2025
Buscan residuos tierras raras ahora innovador método ecológico barato
Reciclaje y residuos

Buscan en los residuos ‘tierras raras’, ahora con un innovador método ecológico y barato

3 de octubre de 2025
Alianza estratégica Greening Tradebe reciclar paneles solares construir planta especializada
Reciclaje y residuos

Alianza estratégica de Greening y Tradebe para ‘reciclar paneles solares’ y construir una planta especializada

3 de octubre de 2025
nuevos residuos electrónicos siglo XXI drones vapeadores juguetes sexuales paneles solares
Reciclaje y residuos

¿Sabes cuáles son los nuevos residuos electrónicos del siglo XXI? Entre otros, drones, vapeadores, juguetes sexuales y paneles solares

3 de octubre de 2025
Restaurar suelos contaminados plásticos agricultura compost microorganismos digieren residuos sintéticos
Reciclaje y residuos

Restaurar suelos contaminados por plásticos en la agricultura, compost y microorganismos que digieren los residuos sintéticos

2 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados