Greening, empresa líder en soluciones sostenibles, y Tradebe, compañía internacional especializada en gestión de residuos industriales, han anunciado una alianza estratégica para impulsar el reciclaje de paneles solares y la economía circular en el sector energético.
El objetivo principal de esta colaboración es desarrollar una planta especializada dedicada al tratamiento y reciclaje de módulos fotovoltaicos, contribuyendo así a reducir el impacto ambiental de la creciente instalación de energía solar.
La planta pionera que recibirá paneles solares para ser reciclados
El grupo empresarial Tradebe, especializado en reciclaje y soluciones medioambientales, y Greening Group, firma andaluza de energía renovable, han sellado una alianza centrada en el reciclaje de paneles solares, una operación que incluye la apertura de una planta innovadora en Granada. La unión de las dos empresas permitirá poner en marcha una innovadora planta de reciclaje de paneles solares en Granada, una operación en la que se combina la experiencia de ambas compañías para impulsar soluciones sostenibles en la industria energética.
Este proyecto pionero en España busca responder al creciente volumen de módulos fotovoltaicos que llegan al final de su vida útil, asegurando su correcta valorización y reincorporación al ciclo productivo. La nueva instalación permitirá recuperar materiales estratégicos como vidrio, aluminio y silicio para reducir su impacto ambiental.
«Esta operación representa un paso estratégico en nuestro crecimiento y fortalece nuestra apuesta por la economía circular, promoviendo el reciclaje de paneles solares y reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad», ha señalado el CEO de Environmental Services, Victor Creixell. Por su parte, el presidente de Greening Group, Ignacio Salcedo, ha destacado que la alianza con Tradebe supone un impulso decisivo al proyecto Greening Relive y refuerza la estrategia de la firma en el ámbito de la economía circular.
La alianza busca convertir la planta de Jerez del Marquesado (Granada) en un referente europeo en reciclaje fotovoltaico, un proyecto en el que ha contado con la Universidad de Granada con el objetivo de reducir el impacto ambiental de los paneles al final de su vida útil, generar empleo local y posicionar a Andalucía como polo tecnológico en economía circular. Greening ha previsto que la planta de Jerez del Marquesado comience a operar en octubre de este año y se consolide como referente europeo en el reciclaje de paneles solares.
Tradebe es un grupo empresarial con más de 40 años de experiencia que articula su actividad en cuatro grandes áreas de negocio entre las que destaca la dedicada al reciclaje de residuos y subproductos. Por su parte, Greening Group es una firma andaluza de energía renovable que genera y comercializa su propia energía verde, pero que también cuenta con una cartera diversificada de tecnologías: fotovoltaica, biometano y almacenamiento de energía (BESS).
La Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) proyecta que en 2050 se generarán aproximadamente 6 millones de toneladas métricas de desechos electrónicos solares anualmente. Por ello, se estima que, con la puesta en marcha de esta planta, se podrá reciclar miles de toneladas de paneles solares al año, fomentando un modelo energético más limpio y responsable. EFE / ECOticias.com