Actualizar

jueves, junio 8, 2023

A Pastoriza se suma a la campaña gallega de reciclaje

El concello lucense de A Pastoriza no ha dudado en sumarse a la campaña “Separemos ben, reciclaremos mellor” con el objetivo de incrementar sus tasas de recuperación de residuos y obtener con ello los beneficios ambientales y económicos que trae consigo el reciclaje.

Un aula móvil se instalará el próximo domingo, día 20, en la parroquia de Bretoña, de 10:00 a 14:00 horas, y a través de la misma monitores especializados se pondrán a disposición de la población para trasladarle la información más relevante acerca de la gestión sostenible de los desechos urbanos y solventar las dudas que ésta pueda presentar. Para ello se apoyarán en diverso material divulgativo y de merchandising, al tiempo que tomarán buena nota de los comentarios, observaciones, apreciaciones y demandas del vecindario sobre el actual sistema de recogida y tratamiento de residuos.

Así, los ciudadanos serán instruidos en las buenas prácticas relativas a la reducción de la producción de basura, la máxima reutilización de los productos y, por supuesto, la activa participación en la recogida selectiva a través de la correcta separación de residuos en el hogar y posterior depósito de los mismos en los correspondientes contenedores habilitados en las vías públicas: amarillo, para los envases de plástico, las latas y los briks; azul, para los de cartón y papel; iglú verde, para los envases de vidrio; minicontenedor para pilas; y recipiente verde convencional, para la fracción resto, de cuyo tratamiento final se encarga Sogama en sus instalaciones centrales de Cerceda, en la provincia de A Coruña, convirtiéndola, con todas las garantías de protección medioambiental, en energía eléctrica.

De cara a propiciar la reducción de basura en origen, los educadores explicarán a los visitantes las ventajas del compostaje doméstico en el ámbito rural, pudiendo obtener con este proceso un abono natural con excelentes propiedades para el suelo, sustituyendo a los fertilizantes químicos.

En todo caso, se trata de una práctica tradicional que ahora regresa, de una forma más moderna y renovada, a las viviendas unifamiliares que cuentan con huertos y jardines en los que emplear el compost producido a partir de la materia orgánica generada en las mismas.

Apostar por esta opción para el reciclaje de los restos orgánicos significa apostar por la sostenibilidad en el más amplio sentido de la palabra, ya que posibilita una menor frecuencia de recogida de los contenedores, menores emisiones de CO2 y, por supuesto, menor importe de la factura a pagar a Sogama por sus servicios.

Además, y si los vecinos efectúan una adecuada segregación de los desperdicios en origen, las arcas locales recibirán ingresos por parte de los Sistemas Integrados de Gestión, que serán mayores cuanto mayor sea la cantidad y calidad de los materiales remitidos a la industria transformadora.

“Separemos ben, reciclaremos mellor” es una iniciativa que promueve desde julio de 2013 la Consellería de Medio Ambiente y Sogama, contando con el respaldo de Ecoembes y los Sistemas Integrados de Gestión de Pilas (Ecopilas, Ecolec y ERP), y que se mantendrá operativa hasta el 30 de junio del año en curso, previendo que circule de forma itinerante por más de 180 concellos que mostraron interés en la misma.

http://www.sogama.es

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés