Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Pontevedra, jornada informativa sobre la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Acto seguido, portavoces de Recyclia explicarán las buenas prácticas ambientales en la materia, aludiendo a diferentes casos de éxito.

La Cámara de Comercio de Pontevedra acoge el próximo martes, 2 de diciembre, entre las 12:40 y las 13:40 horas, una jornada informativa sobre la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Organizada por la firma Revertia, representantes de esta entidad, Alejo Calatayud y Alejandro Lajo, abordarán, tras el acto inaugural, que correrá a cargo del presidente de la Cámara, las implicaciones normativas y de gestión de estos residuos, haciendo referencia al nuevo marco normativo, así como a las obligaciones formales para las empresas y registros telemáticos.

Acto seguido, portavoces de Recyclia explicarán las buenas prácticas ambientales en la materia, aludiendo a diferentes casos de éxito.

Para más información, http://www.camarapontevedra.com/formación/99-agenda/259-jornada-informativa-sobre-la-gestión-de-los-residuos-de-aparatos-eléctricos-y-electrónicos.html.

SOBRE REVERTIA Y RECYCLIA

Revertia es una iniciativa empresarial que busca facilitar a empresas, instituciones y particulares soluciones innovadoras para la gestión de los RAEE, apostando por la reutilización de aquellos equipos obsoletos que todavía puedan seguir prestando un servicio a otros usuarios potenciales.

Con sedes en Vigo y Madrid, la entidad proporciona respuestas adaptadas a las necesidades concretas de cada cliente con cobertura a nivel nacional.

Su contribución a la sostenibilidad se refleja en el hecho de que apuesta firmemente por la preparación para la reutilización de los aparatos, evitando que se conviertan en residuos, para lo cual cuenta con la logística necesaria y personal técnico especializado.

En el ámbito de la gestión integral de parques informáticos obsoletos, el cometido de esta organización se centra en la recogida de equipos, la eliminación de toda la información contenida en los mismos, la reparación de los materiales recuperables para su reutilización, proponiendo su donación a entidades de interés social si así lo solicitan los clientes, y la gestión del reciclaje.

La compañía dispone de autorizaciones para la gestión y tratamiento de residuos, tanto peligrosos como no peligrosos, en las Comunidades Autónomas de Galicia y Madrid.

Respecto a Recyclia, decir que ésta constituye la mayor plataforma de recogida selectiva y gestión de RAEE y pilas usadas del país, aglutinando la experiencia y el conocimiento de las cuatro Fundaciones Medioambientales más relevantes: Ecopilas, Ecofimática, Ecoasimelec y Tragamóvil y que, como Sistemas Integrados de Gestión, ofrecen a las empresas productoras y a los consumidores la cobertura necesaria para el correcto reciclado de estos desechos.

Recyclia y las cuatro Fundaciones cuentan con más de 30.000 puntos de recogida en toda España.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés