ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Aprender a reciclar correctamente

by Sandra M.G.
13 de junio de 2022
in Reciclaje y residuos
Aprender a reciclar correctamente

¿Qué es reciclar?

Aprender a reciclar correctamente. Se denomina reciclaje a un conjunto de procesos. Los mismos se aplican a los materiales que han agotado su vida útil o cumplido con el objetivo para el que fueron fabricados. Y su objetivo es que tengan la posibilidad de volver a convertirse en materias primas. De este modo no será necesario recurrir al empleo de nuevos recursos para continuar con los ciclos productivos.

Para alcanzar altos niveles de reciclaje. Y para que éste sea eficiente y sostenible es necesaria la conjunción de varios factores. La educación, la concienciación, la información y especialmente, la colaboración de las instituciones. Además de la de los gobiernos, los diferentes tipos de organizaciones y empresas y los ciudadanos.

Aprender a reciclar correctamente




El sistema de reciclaje es diferente en cada país. E incluso dentro de una nación pueden existir diversas normativas que lo rigen, controlan, promueven y fiscalizan. Aunque en general hay algunas reglas genéricas y comunes. Como el color de los contenedores, los sistemas de recogida y la gestión y disposición de los residuos.

El reciclaje empieza por casa

Lo primero es realizar una correcta separación de la basura. Esto permitirá colocar cada tipo de residuos en el contenedor correspondiente. Con ello se ahorra tiempo, dinero y huella de carbono. Saber ¿qué papeles puedo reciclar en el contenedor azul y cuáles NO? O cómo deshacernos de aceites, pilas o ropa es realmente fundamental para aprender a reciclar correctamente.

Minimizar

Pero también es importante intentar por todos los medios reducir la cantidad de desperdicios que se generan. La idea es que el reciclaje sea el recurso final. Y que solo se requiera para deshacerse de los detritus mínimos imprescindibles. Antes de tirar es preferible, reutilizar, reparar o donar.

Es posible comprar de manera más consciente y responsable. De esta manera podremos minimizar la generación de basura. No siempre somos conscientes de la cantidad de dinero que tiramos en envases. Pagamos unos altos costes por embalajes que luego desecharemos. Si adquirimos un melón o una sandía enteros no hay por qué ponerlos en una bolsa. Ni siquiera en una biodegradable.

mafalda robot recycle figure e1654857157209

Envases

A la hora de elegir productos es importante también elegirlos según sus envases. Y optar por los que son biodegradables, reciclables y/o sostenibles. De esta manera, al menos sabemos que será más fácil deshacerse de ellos. Y que al hacerlo no estaremos contribuyendo a la contaminación del medio ambiente.

Compras

Hay medidas muy eficaces que se pueden tomar para generar menos desperdicios. Planificar las compras, es decir hacer un listado de lo que se necesita y ceñirse a ello. Controlar las fechas de vencimiento de lo que se adquiere para consumirlo y que no acabe en la basura. O no comprar por impulso, simplemente porque algo ‘está en oferta’ o por caprichos momentáneos.

Compostaje

Aprender a reciclar correctamente. El compostaje es una de las mejores opciones domésticas para deshacerse de la basura orgánica. También de los cartones y papeles manchados de comida o bebida, de las peladuras de frutas y verduras y de muchos detritus más. Y a cambio se obtendrá abono ecológico y de la mejor calidad.

fresh compost hand man e1654857142702

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

sal microplásticos plato
Reciclaje y residuos

Pon un poco de sal y microplásticos en tu plato

9 de julio de 2025
ecologistas recurren judicialmente mina Aznalcóllar
Reciclaje y residuos

Los ecologistas recurren judicialmente la autorización a la mina de Aznalcóllar

8 de julio de 2025
limpieza Córdoba FACUA denuncia
Reciclaje y residuos

La limpieza de la ciudad de Córdoba es lamentable y FACUA lo denuncia

7 de julio de 2025
capitales provinciales incumplen normativa residuos
Reciclaje y residuos

Son 17 las capitales provinciales que incumplen con la nueva normativa sobre residuos

7 de julio de 2025
supervivencia humana
Reciclaje y residuos

Científicos ingleses hallan la clave de la supervivencia humana: En el lugar donde no llega la luz

7 de julio de 2025
parís zambullirte sena
Reciclaje y residuos

Si vas a París puedes zambullirte en el Sena por primera vez en 102 años

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados