ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Reto Europeo a la Bioeconomía Circular: convocatoria para Startups tecnológicas españolas

by Alejandro R.C.
5 de junio de 2024
in Reciclaje y residuos
Bioeconomía Circular Startups AVEBIOM

El “Reto a la Bioeconomía Circular” de la red europea de bioeconomía rural, BioRural, abre sus puertas para el Suroeste de Europa invitando a innovadores y emprendedores a presentar propuestas originales que permitan valorizar de manera eficiente subproductos orgánicos actualmente desaprovechados.

Los tres ganadores recibirán coaching para evolucionar su idea con el Parque Científico de la Universidad de Valladolid y otras acciones de promoción y pasarán a la final de 2025 junto con otras 9 candidaturas del resto de Europa.

Desde el uso de poda de vid para fabricar embalajes hasta la transformación de restos del champiñón en biocarbones para filtros, las posibilidades de valorización de materiales considerados tradicionalmente residuales son incontables: nuevas formas de bioenergía, extracción de nutrientes a partir de aguas residuales, obtención de biofilms para cultivos utilizando restos de vegetales alimentarios desechados, o tratamiento de purines con concha de moluscos o para biometano descentralizado, son solo algunas de las ideas que podrían participar en este certamen.




Daniel García, responsable de I+D en AVEBIOM asegura que “la clave está en unir mentes y habilidades diversas. Animamos a los participantes a observa su entorno en busca de subproductos desaprovechados o problemas sin resolver y formar grupos de dos, tres o cuatro personas para que desarrollen ideas más creativas”.

Lanzado de forma simultánea en la zona Suroeste de Europa, el reto está organizado por los socios de BioRural en España, Portugal e Italia, y cuenta con la colaboración del Parque Científico de la Universidad de Valladolid. AVEBIOM es la entidad encargada de organizar la convocatoria en España y el Parque Científico apoyará la promoción del reto y la organización de la final regional, que se llevará a cabo en Valladolid en noviembre de 2024.

Reto Europeo a la Bioeconomía Circular: un reto para colaborar y perfeccionar las propuestas con expertos de toda Europa

Hasta el 28 de julio, los participantes podrán preparar sus propuestas y enviarlas a través de un formulario online. Posteriormente, a finales de agosto, el comité evaluador revisará todas las propuestas recibidas y organizará reuniones breves con cada candidatura. De entre todas ellas, se seleccionarán entre 10 y 15 para pasar a la final regional del Suroeste. A partir de entonces y hasta noviembre de 2024, las propuestas seleccionadas participarán en una serie de formaciones online diseñadas para mejorar y perfeccionar sus ideas.

Por último, en noviembre, se celebrará la fase final del concurso en Valladolid, donde los representantes de cada propuesta se reunirán en un evento de 2 días, en el que competirán por el reconocimiento final y, sobre todo, podrán compartir puntos de vista e ideas, en línea con el espíritu de cooperación que impulsa este desafío, fundamental para fomentar la innovación.

El reto a la bioeconomía circular de BioRural no se limita a la zona Suroeste de Europa: se lanzarán desafíos similares en otras regiones europeas, con el objetivo de reunir un total de 40-60 candidaturas. Las tres mejores de cada zona, un total de 12, serán invitadas a la fase final europea en Bruselas en 2025.

Tags: bioeconomíabioenergíastartups

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025
Reutilización Pilar Economía Circular recursos naturales limitados
Reciclaje y residuos

La Reutilización como Pilar de la Economía Circular, los recursos naturales son cada vez más limitados

10 de septiembre de 2025
Comunidad Madrid SIGAUS aceites industriales usados
Reciclaje y residuos

La Comunidad de Madrid gracias a SIGAUS recupera más de 13000 toneladas de aceites industriales usados

10 de septiembre de 2025
paso atrás UE rebaja exigencia plástico reciclado futuros coches
Reciclaje y residuos

Otro paso ‘atrás’, la UE rebaja la exigencia de ‘plástico reciclado’ en los futuros coches

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados