ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Galicia arranca la primera planta pública para el tratamiento de residuos textiles

Por Sandra M.G.
7 de febrero de 2025
en Reciclaje y residuos
Galicia residuos textiles

Se denominan residuos textiles a cualquier material textil o producto fabricado con textiles al que no se le dé uso o se considere no apto para su función original. Esto abarca una amplia variedad de artículos, que van desde prendas de vestir y ropa de cama hasta textiles para el hogar, calzado, accesorios y mucho más.

Los residuos textiles abarcan una amplia variedad de productos y materiales. Esto los convierte en una categoría diversa en el ámbito de la gestión de residuos, puesto que sus materias primas son diversas y cada una debe seguir ciertos procedimientos específicos.

Reciclaje de textiles en Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó hoy el compromiso del Gobierno autonómico con el reciclaje y la economía circular al destinar 25 millones de euros a la puesta en marcha de la primera planta pública de Galicia para el tratamiento de residuos textiles que estará localizada en las instalaciones de Sogama.




Durante la presentación del proyecto, acompañado de la conselleira de Medio Ambiente e Cambio climático, Ángeles Vázquez, Rueda destacó la transversalidad y amplitud del proyecto de construcción de la nueva planta, que cuando esté operativa en el segundo trimestre de 2026 tendrá capacidad para preparar hasta 24.000 toneladas de residuos textiles al año para su posterior reciclaje.

En este sentido, el presidente de la Xunta recordó la importancia tanto del trabajo hecho en materia de gestión de residuos en Galicia durante los últimos años gracias a Sogama, convirtiendo a Galicia en un referente en toda España, como de la colaboración de la administración autonómica con los ayuntamientos para reciclar y tratar residuos, algo que «hay que hacer en unión». La intención es, según afirmó el titular del Ejecutivo gallego, «seguir avanzando en esta Galicia verde» en la que en materia medioambiental se trabaja con «especial excelencia».

Así, la nueva planta, que tendrá más de 8.000 metros cuadrados de superficie, será la encargada de clasificar por composición y colores los restos de ropa que le lleguen tanto de las empresas de economía social como de los contenedores instalados en la calle. Una vez seleccionados serán enviados a los centros específicos para transformarlos en fibras textiles recicladas o, si no es posible su reutilización, se procederá su valoración energética.

De este modo, se busca reducir el consumo de materias primas vírgenes o recursos como energía y agua que se utilizan a la hora de fabricar prendas de ropa, así como atraer inversiones y empresas vinculadas a este sector y apoyar a los ayuntamientos con la gestión de los residuos.

En esta línea, hace falta recordar que la Xunta destina 12 millones de euros a diferentes aportaciones para ayudar a mejorar la gestión de los desechos. En concreto, a lo largo de este año, se van a invertir 9,2 millones para que los ayuntamientos mejoren la recogida separada de biorresiduos y residuos especiales como aceite o textiles y otros 2,5 millones a construcción o reforma de puntos limpios e instalaciones para fomentar la reutilización o la reparación de residuos domésticos.

Además, el Gobierno autonómico va a poner en marcha una oficina específica para el asesoramiento técnico especializado en materia de residuos municipales para orientar y acompañar a los ayuntamientos gallegos en la transición hacia la economía circular. El objetivo es promover la cooperación entre administración y simplificar trámites y procesos.

Normativa sobre residuos textiles

La actual normativa estatal establece que desde el pasado 1 de enero, todos los ayuntamientos tienen que hacer una recogida selectiva de los residuos textiles para su posterior tratamiento. Además, queda prohibido exportar este tipo de desechos y los fabricantes de ropa están obligados a incluir un porcentaje de fibras textiles recicladas en las nuevas prendas.

Tags: Galiciaresiduos textiles

TEMÁTICAS RELACIONADAS

solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
Castilla León digitalización gestión residuos
Reciclaje y residuos

Castilla y León quiere impulsar la ‘digitalización en gestión de residuos’ con subvenciones directas a las entidades locales

4 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos