ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Nuevo Reglamento europeo de pilas y baterías y sus residuos

Por Alejandro R.C.
21 de agosto de 2023
en Reciclaje y residuos
Nuevo Reglamento europeo de pilas y baterías y sus residuos

Sibiu, Romania - December 01, 2021. Used batteries from different manufacturers, waste, collection and recycling, high danger for the environment. Batteries background

Nuevo Reglamento europeo de pilas y baterías y sus residuos. Ecolec Baterías valora positivamente esta nueva normativa con la que se regulará a partir de ahora todo el ciclo de vida de las pilas y las baterías, desde el diseño hasta el tratamiento.

Para el director general de ECOLEC Waste Hub, Luis Moreno, esta regulación “va a reducir los posibles efectos medioambientales negativos de todo el proceso de fabricación y tratamiento de las pilas y baterías gracias al fomento de la Economía Circular en este sector”.

Ante la creciente demanda de pilas y baterías, que será 10 veces mayor en 2030, según la Unión Europea, Luis Moreno aplaude esta regulación. Ya que “gracias a la reutilización de los materiales se va a impulsar la autosuficiencia. Y no se va a depender del suministro de ciertas materias primas de terceros países. Más, ahora, en tiempos de tensiones geopolíticas con un mercado impredecible y muy volátil”.




Reglamento

Este nuevo Reglamento impondrá una mayor transparencia en el sector, gracias a un pasaporte digital o a la implantación de los requisitos de seguridad y etiquetado para las pilas y las baterías.

De esta manera, habrá una competencia más justa entre todos los operadores y aumentará la propia competitividad en la transición energética. “Estas acciones son fundamentales para crecer en una Economía Circular. Desde el sector estamos trabajando para afrontar y cumplir esta nueva normativa”, explica Luis Moreno. Nuevo Reglamento europeo de pilas y baterías y sus residuos.

Recordar que la economía circular se basa en la ruptura del actual proceso productivo de usar y tirar. Por lo que la idea es no solo que se aplique la reparabilidad y se diseñen de manera más ecológica, con el fin de que la vida útil del producto sea lo más larga posible. Si no también que resulte fuente de materias primas mediante el reciclaje de los residuos generados.

Tags: bateríaseconomía circularpilasresiduosunión europea

TEMÁTICAS RELACIONADAS

solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
Castilla León digitalización gestión residuos
Reciclaje y residuos

Castilla y León quiere impulsar la ‘digitalización en gestión de residuos’ con subvenciones directas a las entidades locales

4 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos