ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La campaña ‘Una Pila de Razones para Reciclar’ llega a Sevilla

by Sandra M.G.
25 de septiembre de 2024
in Reciclaje y residuos
pila razones reciclar

Más de 160 municipios andaluces participarán de la campaña ‘Una Pila de Razones’ que tiene como objetivo principal concienciar a los ciudadanos acerca de la importancia que tiene el reciclaje de los residuos de acumuladores y pilas.

La campaña ‘Una Pila de Razones’ arranca en Sevilla con el objetivo de concienciar hasta el próximo 15 de noviembre a toda la ciudadanía andaluza sobre la importancia del reciclaje de los Residuos de Pilas y Acumuladores (RPA).

Una Pila de Razones para Reciclar para más de 6.5 millones de personas

En su primera edición, la iniciativa, que contará con rutas en las ocho provincias andaluzas, llegará a más de 160 municipios, incluyendo todas las localidades firmantes del Convenio Marco sobre el reciclaje de Residuos de Pilas y Acumuladores. Esto supondrá un alcance de 6,5 millones de personas, el 77,4% de la población andaluza.




La campaña, que también estará presente en las 9 universidades públicas andaluzas a través de visitas en sus campus universitarios, llevará a cabo 310 acciones de streetmarketing para dar a conocer las ventajas medioambientales, sociales y económicas de la correcta gestión de este tipo de residuos.

Además, de cara a fomentar la adhesión de municipios andaluces al Convenio Marco, la iniciativa contará con 8 jornadas informativas en todas las capitales de provincia andaluzas dirigidas a técnicos municipales y supramunicipales dedicados a la gestión medioambiental o de residuos.

Para apoyar este trabajo a pie de calle en muchas localidades andaluzas, la campaña irá apoyada por un intenso plan de medios a nivel regional con presencia en radio, televisión, digital, redes sociales y publicidad exterior.

‘Una Pila de Razones’ está promovida por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) con el apoyo de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en la comunidad autónoma, Ecolec, Ecopilas y ERP.

Arranque de la campaña

La iniciativa ha sido presentada recientemente en la Plaza de la Encarnación, de Sevilla capital, y a ella han asistido la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Sevilla, Inmaculada Gallardo; el coordinador general de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Diego Jordano López; el director general de Ecolec Waste Hub, Luis Moreno; la directora general de ERP-España, Laura Alonso; y el director de Marketing y Eventos de Recyclia, Julio Lema.

La delegada territorial, ha señalado que “uno de los grandes problemas ambientales es la falta de recursos naturales” por lo que ha resaltado la importancia de “hacer una reutilización y un reciclaje adecuado de este tipo de residuos que son bastante contaminantes”. El coordinador general de la FAMP ha destacado que esta campaña es “importantísima, en la que hay que concienciar a la población de la recogida de pilas”.

El director general de Ecoelc Waste Hub ha resaltado la importancia de informar a los consumidores qué tienen que hacer con sus pilas, ya que es “algo fundamental para proteger el medio ambiente, para no contaminar el agua y el suelo”.

Por su parte, la directora general de ERP-España ha confiado en que todas las acciones que se van a llevar a cabo en los municipios “sirvan para acercar un poquito más el mundo del reciclaje a los consumidores y, entre todos, consigamos mejorar los hábitos”. Por último, el director de Marketing y Eventos de Recyclia ha destacado lo “ambiciosa” que es la campaña y ha añadido la importancia que tiene que la población “conozca los beneficios del reciclaje”.

#UnaPiladeRazones informará sobre las ventajas del reciclaje y el Convenio Marco

La campaña que se mostrará activa en redes sociales a través del hashtag #UnaPiladeRazones, incidirá en la importancia de reciclar los residuos de pilas y acumuladores (RPA) separadamente como de sus derechos como consumidores, así como de prevenir la generación de este tipo de residuos facilitando su recogida selectiva y su correcto tratamiento para el reciclaje.

Otro de los objetivos de ‘Una Pila de Razones’ será incrementar el conocimiento del Convenio Marco entre las Entidades Locales y ayuntamientos y su personal, trasladando a estos que es una herramienta que ayuda tanto a las propias entidades locales como a la ciudadanía a cumplir sus responsabilidades en cuanto a la gestión de este tipo de residuos.

Visitas a municipios y a universidades

Los informadores ambientales estarán presentes en 160 municipios informando a sus habitantes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. De esta forma se instalarán puntos informativos para informar y animar a los ciudadanos a reciclar sus residuos de pilas y acumuladores. Para facilitar el reciclaje de estos residuos se repartirán durante la campaña más de 50.000 mini contenedores.

Además, entre sus objetivos también se encuentra alcanzar al público joven y de esta manera la campaña estará presente en los campus de las 9 universidades públicas andaluzas con un total de 27 acciones dirigidas exclusivamente al público universitario.

Recicla tus Pilas Andalucía

Recicla tus pilas Andalucía’ tiene por objeto impulsar el reciclaje de pilas y acumuladores en nuestra comunidad autónoma. Está impulsado por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y con el apoyo de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en la comunidad autónoma y que son Ecolec, Ecopilas y ERP España. Tenemos un claro compromiso con el medio ambiente.

El objetivo de ‘Recicla tus pilas Andalucía’ es concienciar sobre la importancia de la correcta gestión de RPA (residuos de pilas y acumuladores) para la sociedad. A través de la normativa vigente se busca prevenir la generación de RPA, facilitar su recogida selectiva y su correcto tratamiento y reciclaje, con la finalidad de reducir al mínimo su peligrosidad y de evitar la eliminación de las pilas, acumuladores y baterías usados en el flujo de residuos urbanos no seleccionados, así como minorizar la peligrosidad de sus componentes e incrementar la recogida selectiva y respetuosa con el medio ambiente.ç

Las pilas, las baterías y los acumuladores son focos de contaminación muy peligrosos para el medio ambiente, puesto que contienen metales pesados y otras sustancias de alta toxicidad. Este tipo de campañas son fundamentales para fomentar su correcto reciclaje.

Tags: acumuladoresAndalucíapilasresiduos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025
Reutilización Pilar Economía Circular recursos naturales limitados
Reciclaje y residuos

La Reutilización como Pilar de la Economía Circular, los recursos naturales son cada vez más limitados

10 de septiembre de 2025
Comunidad Madrid SIGAUS aceites industriales usados
Reciclaje y residuos

La Comunidad de Madrid gracias a SIGAUS recupera más de 13000 toneladas de aceites industriales usados

10 de septiembre de 2025
paso atrás UE rebaja exigencia plástico reciclado futuros coches
Reciclaje y residuos

Otro paso ‘atrás’, la UE rebaja la exigencia de ‘plástico reciclado’ en los futuros coches

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados