Bajo la denominación de ‘Belleza circular’ está un innovador proyecto piloto que busca promover el reciclaje de pequeños envases de cosmética, perfume o maquillaje. Una idea que parte de la iniciativa de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) en colaboración con las entidades Ecoembes y Ecovidrio.
Una idea con la que la organización cosmética busca poner en valor su compromiso con la sostenibilidad como uno de los puntos claves de su estrategia. De ahí que se lleve a cabo este proyecto piloto en 60 establecimientos comerciales ubicados en Sevilla de marcas tan conocidas como Clarel, Sephora, Supermercados MAS, Cash Fresh, centros de estética Natura Bissé, peluquerías Wella, admás de algunas farmacias.
En estos puntos clave y hasta el mes de noviembre de 2025, todo aquel que quiera podrá reciclar esos pequeños envases que depositará en un contenedor especial para su retorno y reutilización posterior.
‘Belleza circular’, el proyecto que recicla los envases cosméticos de pequeño tamaño
El proyecto piloto ‘Belleza circular’, puesto en marcha por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) junto Ecoembes y Ecovidrio, promoverá para su reciclaje la recogida selectiva de envases de perfumes y productos cosméticos de pequeño tamaño como maquillaje, lacas de uñas, colonias o muestras.
Esta iniciativa pionera, presentada este miércoles en Sevilla, se hará en más de 60 puntos comerciales de la capital andaluza como las firmas Clarel, Sephora, Supermercados MAS, Cash Fresh, centros de estética Natura Bissé, peluquerías Wella y distintas farmacias.
Stanpa quiere poner de manifiesto de esta forma el compromiso de la industria de la cosmética y del perfume con la sostenibilidad como un pilar estratégico prioritario, ha indicado en un comunicado.
Val Díez, directora general de esta asociación nacional, ha señalado que el proyecto nace tras un proceso de escucha a los grupos de interés del sector, en especial a los consumidores, «cada vez más concienciados con el impacto que sus hábitos de consumo tienen en el medioambiente».
«El uso de productos cosméticos y de higiene personal es cada vez más esencial en la vida de los españoles. Empezando por Sevilla, queremos extender también el reciclaje de estos productos como un paso fundamental en las rutinas de consumo. Contamos con el compromiso de toda la cadena de valor, desde marcas fabricantes hasta distribuidoras», ha afirmado.
Para esta iniciativa, Stanpa ha elegido a Sevilla como «un referente de la belleza en sentido general», después de que en 2018 fuera nombrada la ciudad más bonita del mundo por Lonely Planet. El proyecto va a tener una duración de seis meses, hasta noviembre de 2025, y dará la oportunidad a los vecinos de Sevilla de ser los primeros en reciclar sus cosméticos de pequeño tamaño en un contenedor especial que estará disponible en más de sesenta puntos de venta.
Los envases recogidos se llevarán a instalaciones para su clasificación y tratamiento por empresas expertas en el reciclado de residuos, donde se explorarán los tratamientos de estos materiales, su transformación y valorización. EFE / ECOticias.com