Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

Europa exige una pesca sostenible en el Mediterráneo

«Necesitamos desarrollar planes de gestión comunes y planes regionales más efectivos. Nuestros esfuerzos en el Mediterráneo deben redoblarse», ha declarado.

El comisario de Pesca y Asuntos Marítimos, Karmenu Vella, ha reclamado este martes a los Estados miembros «redoblar esfuerzos» para gestionar de manera sostenible la pesca en el Mar Mediterráneo, en donde el 93 % de los recursos sufren de sobrepesca,

«Necesitamos desarrollar planes de gestión comunes y planes regionales más efectivos. Nuestros esfuerzos en el Mediterráneo deben redoblarse», ha declarado.

El comisario ha recalcado la necesidad de que la Unión Europea tome medidas para corregir esta situación en las pesquerías que gestiona, para así ganar «credibilidad» ante el resto de países con intereses pesqueros en el Mediterráneo.

Los malos resultados en el Mediterráneo contrastan con los obtenidos en el Atlántico, en el mar del Norte y en el Báltico, zonas en las que al menos el 50% de las pesquerías alcanzaron «niveles sostenibles» en 2014, frente al 14 % de 2009.

Así las cosas, Bruselas ha abierto una consulta pública para recabar información y opiniones sobre cuáles deben de ser las posibilidades de pesca de la flota comunitaria en 2016.

Vella presentará propuestas concretas sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas de 2016 este otoño, aunque el reparto definitivo lo tendrá que negociar a finales de año con los Veintiocho.

Los resultados de la consulta pública serán tenidos en cuenta en la redacción de la propuesta del Ejecutivo comunitario, que, no obstante, ha dejado claro que el documento que presente tendrá como base la nueva Política Pesquera Común (PPC) y respetará el principio del Rendimiento Máximo Sostenible.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés