ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los inventos más ecológicos

by Sandra M.G.
13 de agosto de 2015
in Sostenibilidad
Los inventos más ecológicos

“Los productos sostenibles y no perjudiciales para el medio ambiente ya son una realidad. Miles de científicos de todo el mundo trabajan inventando nuevos materiales y objetos, orientados a que el consumidor pueda optar por una alternativa ecológica y sustentable.”

Si logran popularizarse, varias de estas invenciones representarían un gran avance en la preservación de nuestro medio; tan solo hará falta superar algunos escollos tales como los hábitos de consumo de la gente, que los precios resulten accesibles y lo más importante de todo: que sean seguros en su uso, manipulación y resultados.

Cigarrillos con semillas




Dada la cantidad de personas que fuman en el mundo, a alguien se le ocurrió que los residuos de los cigarrillos podían dejar de ser un incordio (la ceniza y el humo polucionan y las colillas necesitan unos 15 años para degradarse) y convertirse en algo productivo. Así surgió la idea de los cigarrillos con semillas, que están provistos de filtros que son biodegradables; tras su descomposición, de sus restos brotarán flores silvestres que contribuirán a purificar el aire. Una buena forma de darle al mal habito de fumar, un giro ecológico.

11 50 original

Lámparas de bajo consumo

Las bombillas constituyen una de las más efectivas creaciones que bregan por la sustentabilidad en todos los aspectos del invento. No solo están fabricadas con materiales menos contaminantes que sus predecesoras las incandescentes, sino que ahorran hasta un 75 % de energía, duran entre 10 y 12 veces más y casi todos sus componentes son reciclables. El paso siguiente fueron las LED que ni siquiera contiene la mínima cantidad de mercurio que poseían las de bajo consumo y resultan tan o más efectivas que éstas.

12 56 original

Teléfonos móviles solares

Así dicho puede sonar muy raro, pero ya están aquí las baterías para los móviles que se pueden cargar exponiéndolas al sol. Los Smartphone son artículos “comedores de energía”, pues al ser de uso cotidiano y tener determinadas capacidades de carga, es necesario conectarlos con cierta regularidad a los cargadores para mantenerlos en funcionamiento. Gracias al invento del plantel del Instituto Fraunhofer, con tan solo 2 horas de asolear nuestras baterías, tendríamos carga para el resto del día. El único inconveniente es que los usuarios suelen cargar sus móviles en la noche, pero será cuestión de convencerlos de cambiar de hábitos.

12 83 original

Kranthout

En Holanda, Mieke Meijer de la empresa Vij5, ha creado este nuevo material al que han denominado Kranthout (que significa periódico-madera en holandés) y que si bien parece madera, es básicamente un sub producto del reciclado del papel. Gracias a su perfecto enrollado y aglomeración, han conseguido que periódicos viejos y restos de serrín, astillas y virutas, luzcan (tiene incluso vetas) y se usen como si fueran madera, tanto que este material posee una gran dureza, se puede lijar y hasta pintar.

13 93 original

Mochila fotovoltaica

Este es un invento realmente ecológico que fue desarrollado por la VoltaicSystems. Está hecho de un material producto del reciclado de diversos tipos de botellas, por lo que resulta ecológico, impermeable, fuerte y liviano a la vez. En su exterior tiene una serie de paneles fotovoltaicos que cargan baterías de almacenamiento internas, a las que vienen acoplados 11 tipos diferentes de conectores. No solo se puede llevar dentro la cámara de fotos, la filmadora, la tablets o el móvil sino que podemos ir cargándolas a medida que hacemos senderismo, vamos a trabajar o simplemente dejamos la mochila al sol

14 1 original

De la bolsa al aceite

En Japón, la empresa Blest Corporation ha inventado un aparato capaz de convertir en aceite las bolsas de plástico. Con un coste aproximado de unos 9.000 euros para cada máquina, por cada dos kilos de bolsas (aproximadamente) y consumiendo apenas 1 KW, es capaz de destilar un litro de aceite, ideal para ser usado como combustible. Si bien por ahora la idea es hacerla producir a nivel industrial, si salieran al mercado las domésticas, serían la mejor solución para varias de las vertientes de la contaminación.

15 84 original

Tinta de café

Las impresoras 3D son una verdadera maravilla que hasta hace un par de años nos parecía de ciencia ficción, pero no lo han solucionado todo. Se necesitan imprimir miles de millones de documentos a cada minuto alrededor del mundo y las tintas y tóneres son tóxicos y contaminantes. A un ingenioso diseñador de Corea se le ocurrió reciclar los residuos de café y convertirlos en tinta, con el consiguiente ahorro ecológico que ello representa.

16 61 original

Ordenadores de bambú

El plástico es un componente peligroso (por los largos tiempos que requiere su total destrucción) pero por ahora necesario. En cambio, el bambú es un árbol de muy rápido crecimiento con el que pueden fabricarse finas láminas biodegradables, que podrían sustituir al plástico. De hecho en China ya hay laptops, PC y Tabletas reciclables, fabricados con este material.

17 46 original

Memoria USB reciclable

Un producto ecológico, sustentable, útil y solidario. Todos sus componentes son reciclados y reciclables, su capacidad alcanza los 8 Gb de almacenamiento y por cada uno que se venda, sus creadores aportan un porcentaje, que se destina a la plantación de árboles en diferentes partes del mundo.

18 81 original

Greenerator

Si bien este invento aun está en “pañales”, si se logra producir a gran escala sería una solución domestica para el consumo, que ahorraría mucho dinero y contaminación. La idea es que con el Greenerator se genere la energía necesaria para hacer funcionar todos los elementos que así lo requieran (luces, frigorífico, TV, PC, lavadora, etc.) usando como fuente únicamente el sol y el viento. Su creador, Jonathan Globerson estima que si su invento funciona como él cree, solo se debería consumir de fuentes externas, un 6% de lo que se necesita por hogar en la actualidad.

19 37 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Greenwashing nociva industria alimentaria animal UE ley contra ecopostureo
Sostenibilidad

Greenwashing en la nociva industria alimentaria animal, la UE no puede desestimar la ley contra el ‘ecopostureo’

19 de agosto de 2025
Cumbre Inversiones Agua 2025 proyectos millonarios sector hídrico
Sostenibilidad

Cumbre de Inversiones en Agua 2025 se cierra con proyectos millonarios para el sector hídrico

18 de agosto de 2025
error-Europa
Sostenibilidad

Iban a ser olvidadas como un error necesario: Ahora resguardarán el futuro de la humanidad

16 de agosto de 2025
ciencia propone tierras degradadas desperdicio alimentario dieta vegana frenar desertización
Sostenibilidad

La ciencia propone recuperar las tierras degradadas, parar el desperdicio alimentario y tener una dieta vegana para frenar la desertización

14 de agosto de 2025
ciencia reformar sistemas alimentarios mundiales detener revertir degradación suelo
Sostenibilidad

La ciencia insta a reformar los sistemas alimentarios mundiales para detener y revertir la degradación del suelo

14 de agosto de 2025
consumo alimentos origen animal afecta negativamente salud alto coste ambiental producción
Sostenibilidad

El consumo de alimentos de origen animal afecta negativamente a la salud, además del alto coste ambiental que conlleva su producción

13 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados