ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Economía + medio ambiente

Por Pablo MantenimientoWeb
13 de noviembre de 2015
en Sostenibilidad
Economía + medio ambiente

En la inauguración, el director general de Comunicación y Gabinete de Presidencia de Gas Natural Fenosa, Jordi García Tabernero, ha puesto de relieve la importancia de la lucha contra el cambio climático: «El respeto por el medio ambiente es un tema prioritario e innegociable en las agendas de los países y obviamente de las empresas», ha indicado.

Más de un centenar de personas han asistido a la 81 Jornada Corresponsables, que se ha celebrado en el auditorio de la sede de Gas Natural Fenosa en Barcelona. Bajo el título ‘Los ODS y la COP21, punto de inflexión hacia un futuro sostenible’, el encuentro ha profundizado en la necesidad de romper la dicotomía entre medio ambiente y energía y de trabajar desde la corresponsabilidad para un desarrollo sostenible, según informan los impulsores del encuentro.

En la inauguración, el director general de Comunicación y Gabinete de Presidencia de Gas Natural Fenosa, Jordi García Tabernero, ha puesto de relieve la importancia de la lucha contra el cambio climático: «El respeto por el medio ambiente es un tema prioritario e innegociable en las agendas de los países y obviamente de las empresas», ha indicado.




El presidente editor de Corresponsables y presidente de la Fundación Corresponsables, Marcos González, ha incidido en la necesidad de que la economía y el medio ambiente estén cada vez más unidos. «Las empresas que sostenían que el medio ambiente solo generaba gastos están viendo que esta afirmación no es sostenible», ha añadido.

Por su parte, la comisionada de Ecología del área de Ecología, Urbanismo y Movilidad del Ajuntament de Barcelona Eva Herrero ha resaltado la necesidad de «integrar los retos ambientales en todas las decisiones políticas, empresariales y ciudadanas». «Las políticas de crecimiento económico hasta ahora han fracasado en esta integración», ha puntualizado.

Herrero ha animado a las empresas a ser críticas y a denunciar las situaciones de fraude como la que ha protagonizado Volkswagen. «Es un fraude ambiental, ético, hacia los consumidores, pero principalmente contra todas aquellas empresas que trabajan día a día para integrar la dimensión ambiental de manera seria», ha concluido.

Ha cerrado el bloque de la inauguración el secretario de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Josep Enric Llebot, quien ha celebrado que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hayan «unido dos conceptos que van en la misma dirección y que hasta ahora iban separados, los objetivos de cooperación con los de desarrollo sostenible, la parte ambiental y social». Llebot ha anunciado además la puesta en marcha de un mecanismo en la Generalitat de Catalunya para coordinar la acción de todo el Gobierno a la hora de materializar los ODS.

GRANDES EMPRESAS Y MEDIO AMBIENTE

La primera de las mesas redondas de la jornada, moderada por la directora de Sustainable Brands Barcelona Sandra Pina, ha recogido reflexiones y buenas prácticas ambientales de grandes empresas como Gas Natural Fenosa, Lafarge Holcim, PortAventura y Unilever.

Para el subdirector de Medio Ambiente y Aseguramiento de Calidad de Gas Natural Fenosa, Ibán Chico, la clave está en lo que ha denominado las «tres e» y que hace referencia a «economy, energy and environment (economía, energía y medio ambiente)». «Es necesario un abastecimiento competitivo en términos económicos y energéticos y que éste sea ambientalmente aceptable. Cuadrar este triángulo es el quid de la cuestión», ha señalado.

Mientras, la colaboradora de la Dirección de Comunicación Corporativa y RSE de Unilever España, Imma Perez, ha comentado que para la compañía «es urgente, importante, estratégico y rentable apostar por el medio ambiente». «Lo tenemos medido. Desde la puesta en marcha del Plan Unilever para una Vida Sostenible hemos conseguido que los residuos que van a vertedero sean 0 y eso nos ha permitido ahorrar 200 millones de euros y hacernos más competitivos», ha puntualizado.

En referencia a la COP21, la directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Lafarge Holcim, Laura Villaescusa, ha explicado que esperan «un acuerdo ambicioso que establezca un marco estable a largo plazo y unas reglas del juego claras». «Nos tomamos el tema del cambio climático muy en serio porque el CO2 es parte de nuestro negocio», ha comentado, añadiendo que «la visión de Lafarge Holcim es poner en el mercado soluciones constructivas con ventajas frente al cemento convencional dirigidas a lograr la eficiencia energética».

La directora de RSE de PortAventura, Choni Fernández, ha hecho referencia a las motivaciones ambientales del resort. «La primera razón para tener en cuenta criterios ambientales en el negocio son los propios clientes, ellos te lo exigen. La segunda razón es que la estrategia de la compañía es crecer. No es posible este crecimiento si no es sostenible», ha indicado.

Fernández ha puesto como ejemplo de buena práctica sostenible una plataforma de homologación de proveedores que han lanzado recientemente y que los involucra en la RSC de la compañía al exigirles una serie de criterios ambientales y sociales.

RETOS

La segunda mesa redonda de la jornada, moderada por Jesús Iglesias, cofundador de Greenbiz, ha abordado la situación actual y vías de acción para afrontar los principales retos ambientales, como son el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o la escasez de agua.

En relación a la próxima COP21, el jefe de la Oficina de Cambio Climático de la Generalitat de Catalunya, Salvador Samitier, ha calificado de positiva la posibilidad de que todos los países alcancen un acuerdo, incluidos China y EEUU. La directora de la Fundación Empresa i Clima, Elvira Carles, ha coincidido con él, añadiendo «la preocupación de que países como Rusia, India o Brasil, por su situación interna, dificulten el camino».

Respecto al papel de las ONG a la hora de alcanzar los retos ambientales, el director de Acciónatura, Francesc Giró, ha destacado: «Nuestro rol es seguir presionando, ser lo más exigente posible». Asimismo, ha señalado la necesidad de insistir hacia un «modelo energético distinto al actual, basado en las energías renovables».

Finalmente, la presidenta del Colegio de Ambientólogos de Cataluña, Susana Pascual, ha puesto de relieve el papel de los ambientólogos para hacer frente a los desafíos ambientales, quienes «por su perfil multidisciplinar pueden ayudar mucho a las empresas».

Un vídeo del activista y fundador de Plant for the Planet Felix Finkbeiner, ha clausurado el encuentro. Los asistentes han podido también disfrutar de la proyección del cortometraje ‘Consumo responsable (Nivel 7) de Santiago Segura, que forma parte del proyecto Cinergía de Gas Natural Fenosa, según informa Corresponsables.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos