ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Jorge Riechmann: Hemos de vivir de otra manera, ecosocialismo, poesía y autoconstrucción

Por Pablo MantenimientoWeb
9 de diciembre de 2015
en Sostenibilidad
Jorge Riechmann: Hemos de vivir de otra manera

Riechmann, también poeta, ensayista, traductor y matemático, explicará su concepto de Ecosocialismo según el cual la crisis actual no se debe tanto a un quebranto de lo financiero como a la explotación desmesurada de los recursos naturales del planeta y es eso lo que nos está poniendo en peligro de extinción como especie.

El conocido profesor de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, Jorge Riechmann, visitará este miércoles la Universidad de Murcia para participar en un debate titulado ‘Hemos de vivir de otra manera, ecosocialismo, poesía y autoconstrucción’ enmarcado en los denominados ‘Seminarios del Rector’, que tendrá lugar en el Hemiciclo de la Facultad de Letras a las 19.00 horas.

Riechmann, también poeta, ensayista, traductor y matemático, explicará su concepto de ‘Ecosocialismo’ según el cual la crisis actual no se debe tanto a un quebranto de lo financiero como a la explotación desmesurada de los recursos naturales del planeta y es eso lo que nos está poniendo en peligro de extinción como especie.




Asegura que «se nos revela el fracaso del movimiento ecologista para hacer las paces con el planeta y hace énfasis en cómo el capitalismo ha sido capaz de extraer lo peor del ser humano», según informaron fuentes de la Universidad de Murcia en un comunicado.

El evento incluirá la lectura de algunos poemas que seleccionados especialmente para la ocasión, y responderá las dudas y cuestiones que le planteen los asistentes. Será un evento de entrada libre hasta completar aforo y está coordinado por el Vicerrectorado de Comunicación, Cultura y Deportes de la Universidad de Murcia.

Riechmann, nacido en Madrid el 24 de marzo de 1962, es poeta, traductor de literatura francesa y alemana, ensayista, matemático, filósofo, ecologista y doctor en ciencias políticas. En 1985 publicó su primera traducción, también por mediación de Mascaraque, una antología bilingüe de René Char, Solitario y múltiple (Pliegos de Estraza, Madrid, 1985) autor que ha seguido traduciendo desde entonces.

Fue redactor de la revista ‘En pie de paz’ desde 1987 hasta 1994, se licenció en Matemáticas por la Universidad Complutense en 1986, y también estudió Filosofía en la UNED (1984-1986) y literatura alemana en la Universidad Wilhelm von Humboldt de Berlín Oriental (1986-1989). Es doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona con una tesis sobre el partido verde alemán y, desde 1990 hasta 2008, perteneció al departamento de Sociología y Metodología de las Ciencias Sociales de la Universidad de Barcelona.

Desde 1995 fue profesor titular de filosofía moral en la misma; entre 1990 y 2003 fue redactor de la revista de ciencias sociales y reflexión política Mientras Tanto, y entre 1998 y 2005 dirigió, junto con José María Parreño, la colección de poesía Hoja por ojo en la editorial valenciana Germanía.

En 2009 se incorporó al Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid como profesor titular de filosofía moral. Como autor de una extensa obra poética, está vinculado con el grupo de pensadores de la poesía de la conciencia.

Ha obtenido premios de poesía como el Hiperión (1987) por Cántico de la erosión (ex aequo con Miguel Casado), ‘Feria del Libro de Madrid-Parque del Buen Retiro’ (1993); nacional ‘Villafranca del Bierzo’ (1996); Premio Jaén (1997); Internacional Gabriel Celaya (2000); Stendhal de traducción (2000); y Ciudad de Mérida (2008), entre otros. Entre sus ensayos, destacan ‘Biomímesis, Un buen encaje en los ecosistemas’ (Catarata, 2006, 2014), ‘Cómo vivir: acerca de la vida buena’ (Catarata, 2011) y ‘Autoconstrucción’ (Catarata, 2015).

El acto contará con la intervención de Mónica Galdana Pérez Morales, Vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deportes, Mercedes Farias Batlle, Profesora deDerecho Mercantil, Isabelle García Molina, Directora del Aula de Poesía Umu eIgnacio Martín Lerma, Profesor de Prehistoria y poeta.

Moderará el debate José Carrión, Catedrático de Evolución Vegetal y actualmente Asesor en Política universitaria del Rector de la Universidad de Murcia, como coordinador del encuentro.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
galicia etiqueta Ecolabel
Sostenibilidad

Compromiso medioambiental en Galicia: 18 empresas cuentan con la etiqueta Ecolabel

7 de mayo de 2025
Barcelona+B justa sostenible
Sostenibilidad

Barcelona+B: por una ciudad más justa y sostenible

7 de mayo de 2025
ia mundo sin papel
Sostenibilidad

Lo que dice la IA sobre un mundo sin papel

7 de mayo de 2025
Eficiencia Energética
Sostenibilidad

¿Qué es la Eficiencia Energética?: te damos 6 ideas para ser eficiente y ahorrar dinero

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos