ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Carpa Bambú: una pérgola versátil y sostenible

by Pablo MantenimientoWeb
17 de febrero de 2016
in Sostenibilidad
Carpa Bambú: una pérgola versátil y sostenible

En Ecoticias estamos siempre atentos a presentar a nuestros lectores nuevos productos que cumplan con los criterios de la producción sostenible, la adaptabilidad y el reciclaje. La Carpa Bambu nos parece una interesante alternativa a las clásicas pérgolas “de toda la vida”.

Diseño y sostenibilidad

Las Carpas Bambú han sido diseñadas en base a los nuevos criterios de la arquitectura que se orientan hacia lo sostenible. Por esa razón están fabricadas con aluminio reciclable hasta en un 90%, lo que contribuye a no dañar el Medio Ambiente en ninguna de sus etapas de producción, montaje o desechado.

Para la infraestructura de la pérgola se usa un solo tipo de perfil (tanto en horizontal como en vertical) con lo que se logra ahorrar en costos reales y de contaminación, al necesitar solo una matriz de extrusión, cuando generalmente se suelen emplear un mínimo de seis tipos diferentes de perfiles para las estructuras tradicionales.




De esta manera se ha logrado una inversión mínima en cuanto al volumen del material necesario para construirlas, sin que ello vaya en detrimento de la seguridad, la resistencia o la facilidad a la hora de montarlas.

Al emplear un solo tipo de perfil, los elementos de unión estructurales entre vigas y pilares son muy simples y no se requiere una gran cantidad de los mismos, dando por resultado que el montaje y desmontaje de las pérgolas se hace en tiempos muy reducidos.

Esto también contribuye a dar a los usuarios la posibilidad de adaptar la estructura a diferentes espacios según sea menester, ya que el armado resulta extremadamente sencillo y puede dársele a la Carpa Bambú el uso que se considere oportuno según las circunstancias, requerimientos y gustos de cada persona.

pergolas de bambu sostenibles y ecologicas

El Ecodiseño se preocupa de seguir las últimas tendencias del mercado del interiorismo y de la arquitectura con la condición de respetar el Medio Ambiente. Con esta base, la Carpa Bambú tiene diseños marcadamente minimalistas a la vez que resultan sumamente prácticas, versátiles, seguras y eco-amigables.

Características generales

Las Carpas Bambú son fáciles de montar y desarmar, tienen una gran resistencia por lo que se pueden colocar en zonas ventosas, sus componentes son reciclables, se adaptan a diferentes espacios y lo hacen en armonía con la naturaleza, gracias a sus líneas suaves y equilibradas.

Con un número muy reducido de materiales es posible obtener el máximo resultado: un sitio sombreado y cómodo que puede adaptarse a las distintas necesidades del momento y reinventarse para dar soluciones realmente prácticas.

Su mantenimiento es muy simple y asequible, ya que los componentes requieren unos mínimos cuidados y no se necesitan productos de alto coste o especificaciones especiales para ello.

¿Dónde colocarlas?

La versatilidad de su diseño permite que se puedan adaptar a una enorme cantidad de usos que van desde el clásico espacio cubierto en jardines o solariums, hasta como toldos de cobertura de fiestas y recepciones, como protección para vehículos y un sinfín de aplicaciones que solo tienen como límite la imaginación del usuario.

Una reflexión final

Siempre es posible conseguir productos que sean amigables y respetuosos con el Medio Ambiente a la vez que se distingan por su diseño, estén en sintonía con las más modernas tendencias del mercado, resulten accesibles, utilitarios, eficaces y sean reciclables. Las Carpas Bambú de Innova Industrial Design son un buen ejemplo de ello.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

carril bici Barcelona
Sostenibilidad

El uso del carril bici se ‘dispara’ en Barcelona

20 de agosto de 2025
IDAE eficiencia energética alumbrado público 70 municipios
Sostenibilidad

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) ayudará con la eficiencia energética del alumbrado público a 70 municipios

20 de agosto de 2025
Greenwashing nociva industria alimentaria animal UE ley contra ecopostureo
Sostenibilidad

Greenwashing en la nociva industria alimentaria animal, la UE no puede desestimar la ley contra el ‘ecopostureo’

19 de agosto de 2025
Cumbre Inversiones Agua 2025 proyectos millonarios sector hídrico
Sostenibilidad

Cumbre de Inversiones en Agua 2025 se cierra con proyectos millonarios para el sector hídrico

18 de agosto de 2025
error-Europa
Sostenibilidad

Iban a ser olvidadas como un error necesario: Ahora resguardarán el futuro de la humanidad

16 de agosto de 2025
ciencia propone tierras degradadas desperdicio alimentario dieta vegana frenar desertización
Sostenibilidad

La ciencia propone recuperar las tierras degradadas, parar el desperdicio alimentario y tener una dieta vegana para frenar la desertización

14 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados