ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Al fin Serigrafía mucho menos contaminante

Por Pablo MantenimientoWeb
15 de marzo de 2016
en Sostenibilidad
Al fin Serigrafía mucho menos contaminante

Para estampar una imagen o texto sobre ropa o cualquier objeto se necesita crear previamente una pantalla de serigrafía que funcionaría a modo de negativo. Durante esta etapa del proceso se usan una serie de reactivos que después de un necesario lavado de la pantalla con agua se generan residuos líquidos, residuos altamente contaminantes.

En la mayoría de ocasiones, estos residuos líquidos se pierden por el desagüe sin ningún tipo de control. De entre las máquinas de serigrafía disponibles actualmente destaca la aparición de Goccopro, solución que convierte a la serigrafía en un proceso mucho más respetuoso con el medio ambiente.

La clave es que con estas máquinas es posible crear las pantallas de serigrafía mediante un proceso de micro-perforación térmico, por lo que no es necesario utilizar ningún reactivo ni agua evitando la generación de residuos líquidos. Goccopro representa un avance importante, ya que permite el crecimiento del sector de la serigrafía cumpliendo con el compromiso con el medio ambiente.




Otro aspecto importante en la serigrafía es el uso de las tintas de serigrafía. Hasta el momento se trataba de tintas altamente contaminantes en el que se usaban ftalato, formaldehidos y metales pesados como estabilizantes y fijadores de los pigmentos de color.

En este caso no sólo se trata de un peligro para el ecosistema, sino también para la salud humana, ya que se sospecha que estos componentes pueden ser absorbidos por nuestra piel. La buena noticia es que han aparecido recientemente normas estrictas que limitan significativamente el uso de estos contaminantes.

Recientemente hemos podido comprobar que fabricantes importantes como Antex y Pröll han creado tintas de serigrafía libres de ftalatos y sin presencia de metales pesados. Es sin duda una muy buena noticia que marca la dirección a seguir por el resto de fabricantes.

ecPoco a poco hemos visto como la serigrafía ha evolucionado hacia una serigrafía mucho más respetuosa con el medio ambiente y se aprecia un esfuerzo por parte de fabricantes en el diseño de soluciones en que los contaminantes cada vez estén menos presente.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
galicia etiqueta Ecolabel
Sostenibilidad

Compromiso medioambiental en Galicia: 18 empresas cuentan con la etiqueta Ecolabel

7 de mayo de 2025
Barcelona+B justa sostenible
Sostenibilidad

Barcelona+B: por una ciudad más justa y sostenible

7 de mayo de 2025
ia mundo sin papel
Sostenibilidad

Lo que dice la IA sobre un mundo sin papel

7 de mayo de 2025
ingresos pasivos ALRMiner
Sostenibilidad

Obtenga ingresos pasivos: ALRMiner ganó una de las aplicaciones de minería en la nube más rentables de 2025

7 de mayo de 2025
Eficiencia Energética
Sostenibilidad

¿Qué es la Eficiencia Energética?: te damos 6 ideas para ser eficiente y ahorrar dinero

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos