Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

Bizkaia apuesta por la producción agrícola respetuosa con el medio ambiente

Según ha informado la institución foral, estas ayudas se conceden a personas agricultoras o agrupaciones de ellas que suscriban de forma voluntaria compromisos agroambientales y climáticos en las explotaciones agrarias y a adoptar o mantener prácticas y métodos de agricultura ecológica definidos por el Consejo Europeo.

La Diputación Foral de Bizkaia va a destinar 1.382.355 euros a apoyar las prácticas de producción agrícola respetuosas con el medio ambiente a través de su programa de ayudas de agroambiente y clima y agricultura ecológica, que cofinancia en parte la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER).

Según ha informado la institución foral, estas ayudas se conceden a personas agricultoras o agrupaciones de ellas que suscriban de forma voluntaria compromisos agroambientales y climáticos en las explotaciones agrarias y a adoptar o mantener prácticas y métodos de agricultura ecológica definidos por el Consejo Europeo.

Los objetivos de estas subvenciones son los de impulsar la conservación, mejora y diversificación del paisaje rural y agrario, fomentar sistemas productivos y prácticas que beneficien la biodiversidad y respeten el medio ambiente y el bienestar de los animales, preservar la agrobiodiversidad, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de amoníaco procedentes de la agricultura.

Asimismo, buscan mejorar la gestión del agua y del suelo, fomentar la captura de carbono en los sectores agrícola y silvícola, y gestionar valorizar los subproductos generados en las actividadesagrícolas, ganaderas y forestales.

Desde la Diputación vizcaína han explicado que a la hora de establecer estas ayudas se han tenido en cuenta los criterios establecidos en el nuevo Plan de Desarrollo Rural 2014/2020 y las condiciones que se establecen en él.

De esta manera, las medidas que establece este plan y que serán objeto de subvención serán las relacionadas con la producción integrada, la conservación de variedades locales de manzanos de sidra del País Vasco amenazados por la erosión genética, la conservación de razas animales locales, la apicultura, la gestión del aprovechamiento de los pastos de montaña, la conversión a la agricultura ecológica y el mantenimiento de la agricultura ecológica. Todas estas ayudas están cofinanciadas por el FEADER, en algunos casos hasta en el 75%.

Dado que la entrada en vigor del nuevo PDR afecta a estas ayudas, se ha establecido que los expedientes en vigor de los años 2012 y 2013 de las medidas que no se contemplan en este nuevo PDR continuarán con su compromiso hasta su finalización, con las condiciones iniciales. Estas ayudas se financiarán exclusivamente con cargo al Presupuesto del Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural, ha precisado la Institución foral.

En el caso de los expedientes correspondientes a medidas contempladas en el nuevo PDR iniciados en 2012, 2013 y 2015, las ayudas serán canceladas sin penalización y podrán volver a solicitarse con las condiciones y primas que se establecen en el Plan de Desarrollo Rural aprobado recientemente.

Las ayudas consistirán en el pago a las personas beneficiarias de una prima anual definida en cada medida durante cinco años, para cubrir los costes adicionales y las pérdidas de ingresos derivados del compromiso agroambiental, climático o de práctica de la agricultura ecológica suscrito por las y los productores.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés