Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Te gustaría trabajar como consultor ambiental

Si te estás planteando ser consultor ambiental, te recomendamos estudiar esta especialización que imparte FUNIBER.

Modalidad: A Distancia y con campus virtual

Descripción: La creciente aplicación del concepto de «desarrollo sostenible» en todos los ámbitos, responde a la necesidad de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. Para conseguir este objetivo, resulta primordial el conocimiento de los problemas ambientales, su corrección y, sobre todo, la forma de prevenirlos.

Desde esta perspectiva, y bajo el patrocinio de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), se unieron Universidades, Instituciones Públicas, Organismos Internacionales y Cámaras de Comercio e Industria, con el fin de dar el primer paso hacia un proyecto más ambicioso, y que culminó con la puesta en marcha del Programa de Consultoría Ambiental.  Programa titulado por varias universidades de la red de FUNIBER como la Universidad Europea del Atlántico, Universidad Científica del Sur (UCSUR) y por la Universidad Internacional Iberoamericana.

Posibilidad de solicitar una BECA FUNIBER de ayuda económica. Contacta con FUNIBER para saber cuándo es la próxima convocatoria de Becas.

¿A quién está dirigido?

Titulados universitarios de grado medio o superior que, por sus características personales o por su experiencia, pueden desear una formación de calidad en este ámbito.

Objetivo general:

  • Formar profesionales multidisciplinares en medio ambiente, que contribuyan al crecimiento de nuevas empresas o, en su caso, que deseen actualizar y perfeccionar su comprensión de las nuevas oportunidades de negocio que representa la variable ambiental.
  • Facilitar la necesaria integración de la variable ambiental en la política cultural y tecnológica de las organizaciones (empresas y administraciones).

Programa de estudios:

 1.    Introducción al desarrollo sostenible
2.    Ecología
3.    Tratamiento de aguas
4.    Gestión de residuos
5.    Contaminación atmosférica
6.    Climatología y medio ambiente
7.    Contaminación acústica
8.    Recursos naturales
9.    Contaminación de suelos
10.    Gestión Ambiental de la Empresa
11.    Auditorías Ambientales
12.    Evaluación de Impacto Ambiental
13.    Economía y medio ambiente
14.    Derecho ambiental

Material

Todos los alumnos matriculados (tradicional o virtual) reciben el material para el aprendizaje en formato papel, así como un nombre y una clave de acceso al Campus Virtual sin coste adicional alguno. De esta manera, los alumnos cuyo seguimiento sea tradicional, si bien no podrán realizar los exámenes por medio del Campus Virtual, sí tendrán la posibilidad de disfrutar de los forums ambientales, documentos de interés, acceso a trabajos y casos prácticos, contactos con otros estudiantes, etc.

AMPLIA TODA LA INFORMACIÓN PULSANDO AQUÍ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés