«No se puede vulnerar un derecho fundamental, como el de manifestarse, con la Ordenanza del Ruido, como está sucediendo», ha declarado este martes desde el museo de la Empresa Municipal de Transporte (EMT).
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, ha instado a modificar la Ordenanza del Ruido porque en este momento «vulnera un derecho fundamental, como el de manifestación», en relación a las multas impuestas por la celebración del último Orgullo.
«No se puede vulnerar un derecho fundamental, como el de manifestarse, con la Ordenanza del Ruido, como está sucediendo», ha declarado este martes desde el museo de la Empresa Municipal de Transporte (EMT).
La edil ha explicado que el PSOE llevaba tiempo hablando con organizaciones LGTB para modificar esta ordenanza y que se pudiera celebrar el Orgullo «sin que hubiera multas». «Esperaba sinceramente que se hubiera solucionado la multa del año 2015 y que el Ayuntamiento hubiera puesto todos los medios posibles para buscar una salida a esa situación», ha lamentado.
Causapié ha trasladado que están trabajando en «dar cobertura al Orgullo de 2016 porque si se sigue en esta dinámica llegará un momento en el que Madrid no podrá celebrar el Orgullo LGTB». «Queremos una solución que pasa por modificar la ordenanza», ha expuesto la concejala.
El PSOE ya planteó esta propuesta, a la que la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, les contestó que lo estaban estudiando. Ayer les trasladó que se planteará una salida en el próximo pleno, que apoyarán desde el PSOE. Si no la plantearían los socialistas, «para reivindicar que en 2016 el movimiento LGTB no sea multado por manifestarse, por ejercer un derecho fundamental».
Los socialistas abogan por incorporar el Orgullo en la Ordenanza del Ruido teniendo en cuenta su «consideración especial» para que la fiesta y la manifestación no fueran multadas. «No se puede vulnerar un derecho fundamental, como el de manifestarse, con la Ordenanza del Ruido, que es lo que está sucediendo. Tenemos que modificarlo», ha defendido.
ep