Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

MSC España certifica a 120 empresas en 2016, Un 30% más que en 2015

Entre dichas compañías, 39 pertenecen al sector del congelado, figurando empresas como Iberconsa, Ángel Soto, Arte Morhua, Delfín Ultracongelados, Fandicosta, Sálica o Scanfisk entre otras.

MSC, Marine Stewardship Council, ONG que centra su
actividad en la sostenibilidad de los océanos, ha incrementado hasta 120 el número de
empresas con cadena de custodia en España en 2016, en contraste con las 83 de 2015.
Es decir, un 30% más de empresas han auditado independientemente la trazabilidad de
los productos del mar certificados por MSC, asegurando todas las garantías desde el
barco al plato.

Entre dichas compañías, 39 pertenecen al sector del congelado, figurando empresas
como Iberconsa, Ángel Soto, Arte Morhua, Delfín Ultracongelados, Fandicosta, Sálica o
Scanfisk entre otras.

Igualmente, MSC ha alcanzado en España los 420 productos del mar con la ecoetiqueta
azul, lo que supone un incremento del 18% con respecto al año anterior. Entre los
nuevos productos con la ecoetiqueta de MSC, se recogen especies tan emblemáticas
como el bacalao, el pulpo de Asturias, el bonito del Norte o la anchoa del Cantábrico.
Lidl, Aldi, El Corte Inglés, Alcampo o Carrefour cuentan entre sus referencias con
productos de marca propia con ecoetiqueta MSC.

Estos incrementos son consecuencia del mayor compromiso por parte de los minoristas
y fabricantes que atienden las demandas del consumidor final, concienciado cada vez
más con el medio ambiente. Como indica Laura Rodríguez Zugasti, Directora del
Programa MSC en España y Portugal, “el programa MSC ha dejado de ser una mera
herramienta de exportación para las empresas españolas y cada vez un mayor número
de compañías y cadenas de distribución en nuestro país están desarrollando producto
con ecoetiqueta MSC dirigido al consumidor español. Constatamos además que el
compromiso con la sostenibilidad es un elemento cada vez más importante en la
estrategia de las empresas, lo cual es muy buena noticia para los océanos”
En el ámbito internacional, MSC cuenta con 21.000 productos certificados y 3.300
empresas con el certificado de cadena de custodia que operan más de 34.000
establecimientos en todo el mundo.

MSC en Conxemar, Feria Internacional de productos del mar congelados
Por quinto año consecutivo, Marine Stewardship Council está presente en la Feria
Internacional de Conxemar, en Vigo, con un stand propio. Este año, MSC ha participado
en el Diálogo Social de la FAO presentando la consulta sobre criterios sociales que
recientemente ha abierto la organización.

Yemi Oloruntuyi, Responsable del Programa MSC en países en vías de desarrollo, y
encargada de liderar la inclusión de criterios sociales en MSC, ha señalado en la
celebración de este importante encuentro que, “las pesquerías de África, Asia y
Latinoamérica juegan un papel muy importante en el comercio internacional de pescado
y los medios de vida y la seguridad alimentaria de millones de personas. MSC trabaja
desde hace 15 años en estas regiones para asegurar que estas pesquerías se puedan
beneficiar de las oportunidades de mercado y de conservación que la certificación
aporta”.

La certificación MSC para pesquerías está abierta a todas las pesquerías de captura
salvaje, sea cual sea su tamaño, tipo o situación geográfica, excluyendo aquellas que
utilicen explosivos o venenos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés