Actualizar

miércoles, noviembre 29, 2023

Fitur y el Año Internacional del Turismo Sostenible

“La ONU ha declarado al 2017 como el del Año Internacional del Turismo Sostenible con el fin de celebrar y promover la contribución del sector turístico a la construcción de un mundo mejor y ha hecho su presentación en el marco de la Fitur que se celebró recientemente en Madrid.”

Sostenibilidad en todos los ámbitos

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, recordando el potencial del turismo para avanzar en la Agenda Universal 2030 para el Desarrollo Sostenible y hacia los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG).

Esta declaración apunta a lograr un cambio en las políticas, las prácticas empresariales y el comportamiento del consumidor, con el fin de lograr que el sector turístico sea más sostenible y pueda contribuir efectivamente a los SDG.

«Esta es una oportunidad única que nos permitirá construir un sector turístico más comprometido y responsable capaz de capitalizar su inmenso potencial y traducirlo a términos de paz, inclusión social, prosperidad económica y entendimiento, en un marco de preservación ambiental y cultural » señaló Taleb Rifai, Secretario General de la OMT (Org. Mundial del Turismo).

El turismo representa en la actualidad un 7% de las exportaciones mundiales, uno de cada once empleos y un 10% del PIB mundial, por lo que, si este sector se gestiona de forma sostenible, puede fomentar el crecimiento económico, la inclusión social y la protección de los bienes culturales y naturales de todas las naciones del mundo.

Pilares del Año del Turismo Sostenible

Crecimiento económico inclusivo y sostenible

El turismo sostenible tiene que ser capaz de crear empleos dignos, sin distinción de sexo, raza o credo de quienes son contratados y por ende ser un instrumento inclusivo, que ayude a erradicar la pobreza, generando ganancias para todos los involucrados.

Eficiencia en el uso de los recursos

Los recursos que se empleen para agasajar a los visitantes deberían ser parte de la cadena de sustentabilidad local; por otro lado, el medio ambiente tiene que ser objeto de protección y cuidado por parte de visitantes y nacionales, lo que contribuirá a la reversión de los efectos del cambio climático.

Respeto y cuidado de los valores

Ya sean culturales o patrimoniales, los valores de cada lugar deben merecer el máximo respeto por parte de quienes los visitan y también por la de aquellos que tienen el deber de salvaguardarlos y difundirlos.

Comprensión mutua, paz y seguridad

En cada lugar el visitante, ya sea nacional o extranjero debe sentirse cómodo y bien tratado, siendo fundamental que cuente con un marco de seguridad adecuado y que tanto los anfitriones como los turistas estén abiertos al diálogo y al intercambio cultural.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés