Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Europa da un ‘tirón de orejas’ a España por un nefasta gestión ambiental

La otra pata analizada en esta evaluación de la Comisión Europea, también muy criticada por Amigos de la Tierra, se refiere a la gestión de residuos. Según la CE, para cambiar los porcentajes de reciclaje, y alcanzar el 50% requerido por la Directiva de Residuos para 2020, es necesario hacer un cambio sistemático del modelo, tal y como viene reclamando desde hace décadas Amigos de la Tierra.

la mala gestión ambiental

En palabras de Héctor de Prado, responsable de Clima y Energía de Amigos de la Tierra, “a nivel europeo, hace años que se desarrollan políticas ambientales efectivas, acompañadas de fondos. Esto permite a los Estados Miembro implementar las medidas adecuadas”. El técnico señala que “no disponer aún de un plan de transición que termine con los subsidios al carbón y que tenga en cuenta el futuro de los profesionales del sector no es de recibo. Y lo peor es que se sigue importando y quemando carbón foráneo lo que hace aumentar nuestras emisiones de gases nocivos a la atmósfera”.

En este sentido, y para darle una mayor visibilidad a la mala praxis estatal con el uso y abuso de combustibles fósiles, nos planteamos nominar al Estado Español a los Premios “Denuncia” Europeos sobre subsidios a los combustibles fósiles que se llevará a cabo a lo largo del mes de abril. Esta iniciativa está organizada por Climate Action Network (CAN) Europa en colaboración con Amigos de la Tierra y WWF, entre otros, y tienen por finalidad poner en evidencia a las compañías o los países que se jactan de luchar contra el cambio climático al tiempo que otorgan ayudas a los combustibles fósiles.

La otra pata analizada en esta evaluación de la Comisión Europea, también muy criticada por Amigos de la Tierra, se refiere a la gestión de residuos. Según la CE, para cambiar los porcentajes de reciclaje, y alcanzar el 50% requerido por la Directiva de Residuos para 2020, es necesario hacer un cambio sistemático del modelo, tal y como viene reclamando desde hace décadas Amigos de la Tierra.

Mucho por corregir en la mala gestión ambiental de los residuos

Según Alodia Pérez Muñoz, nuestra responsable del área de residuos, el Estado Español tiene en sus manos poner en marcha acciones como la separación de los residuos orgánicos para hacer compostaje de calidad, la implantación de sistemas de retorno de envases al comercio, así como la modificación de la fiscalidad, con modelos de “Pago por generación de residuos” a nivel municipal en vertedero e incineradora, y tasas que desincentiven, por ejemplo para las bolsas de plástico.

De esta manera la carga fiscal sería más justa para la ciudadanía, ya que la gestión de residuos no recaería principalmente en los particulares, obtendría mejores resultados ambientales, y generaría más puestos de trabajo, tal y como señala la Comisión Europea.

Amigos de la Tierra reclama al Estado Español que se tome en serio los toques de atención de Europa, más áun cuando coinciden con los de sus entidades sociales y ambientales, y que cambie de una vez por todas su modelo de gestión y financiación ambiental.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés