Actualizar

martes, junio 6, 2023

APPLE ‘verde’

Actualmente 7 de nuestros principales proveedores tienen el firme compromiso de llevar a cabo toda su fabricación para Apple con fuentes de energía renovable para finales del año que viene.

Anticipando el Día de la Tierra que se celebra este sábado, 22 de abril, Apple ha publicado su décimo Informe de Progreso Medioambiental. El informe destaca tanto los avances de la compañía en esta faceta, como las importantes cuestiones que se planteamos para encontrar soluciones innovadoras a los grandes problemas medioambientales a los que nos enfrentamos en la actualidad. Por ejemplo, nos hemos marcado el reto de acabar un día con nuestra dependencia de la extracción de materiales, a través de la implementación de una cadena de suministro de ciclo cerrado, en la que los productos se fabriquen únicamente con recursos renovables o materiales reciclados. Esto supone un objetivo ambicioso que requerirá muchos años de colaboración entre numerosos equipos de Apple, proveedores, y recicladores especializados. Pero este trabajo ya está en marcha. 

El Informe de Progresos 2017 está disponible aquí. Algunos de los aspectos más destacados del informe de este año incluyen: 

Energía Renovable

– En el 2016, el 96% de la electricidad utilizada en nuestras instalaciones mundiales provino de fuentes de energía renovable, reduciendo de esta manera nuestras emisiones de CO2 en casi 585.000 toneladas métricas. Operamos de forma 100% renovable en 24 países y en todos los centros de datos Apple. 

– Actualmente 7 de nuestros principales proveedores tienen el firme compromiso de llevar a cabo toda su fabricación para Apple con fuentes de energía renovable para finales del año que viene. 

– Con anterioridad nombramos los casos de Lens, Catcher y Solvay. Ibiden, en Japón, también ratificó su compromiso el mes pasado. Las empresas Sunwonda, Compal y Biel han garantizado compromisos similares: Para finales del año que viene, toda la electricidad que empleen en su producción para Apple se hará con fuentes renovables. Compal, el proveedor de ensamblaje final del iPad, es el primer centro de ensamblaje final en comprometerse al 100%.

– El trabajo que desarrollan estas empresas no solo contribuye a una transición mundial hacia la fabricación sostenible, sino que, ademas, crea empleo y estimula las economías locales. 

Bosques

– Mediante nuestra alianza con WWF, un bosque de 320.000 acres / 129.499 hectáreas en explotación, en China, está en vías de recibir la certificación del Consejo de Administración Forestal (Forest Stewardship Council, FSC). Esto significa que apenas dos años después de lanzar nuestro programa forestal, ya estamos creando y protegiendo la cantidad de bosque en explotación sostenible necesaria para cubrir nuestro uso de papel en el embalaje de productos. 

Ciclo Cerrado

– Estamos pilotando técnicas de reciclaje nuevas e innovadoras, como Liam, nuestra línea de robots de desmontaje, para así poder hacer mejor uso de los materiales recuperados en productos nuevos. 

– Ya hemos empezado a utilizar el aluminio recuperado para fabricar nuevos dispositivos. Tomamos las cajas de aluminio recuperadas del iPhone 6 con Liam, las fundimos, y reutilizamos el mismo material para crear ordenadores Mac mini que luego usamos en las instalaciones de ensamblaje final del iPhone. 

– Con el estaño adoptamos un enfoque distinto. A diferencia del aluminio, existe una oferta en el mercado de estaño reciclado que cumple con nuestros estándares de calidad. Así, aprovechamos esta oferta para el iPhone 6s, y actualmente utilizamos estaño 100% reciclado para la soldadura de la placa lógica principal, donde se encuentra la mayor cantidad de estaño del dispositivo. 

– Por cada 100.000 dispositivos iPhone 6, Liam tiene la capacidad de recuperar los siguientes materiales: aluminio (1900 kg), cobre (800 kg), oro (0,3 kg), metales del grupo de platino (0,4 kg), plata (7 kg), estaño (55 kg), elementos poco comunes (24 kg), cobalto (550 kg), tungsteno (3,5 kg), tantalio (2,5 kg).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés